La industria del cemento en Brasil

Paulo Camillo Penna
Presidente de la Asociación Brasileña de Cemento Pórtland (ABCP) y del Sindicato Nacional de la Industria del Cemento (SNIC)

Con casi un siglo de historia –la producción de la primera unidad tuvo lugar en el año 1924–, el sector cementero brasileño cuenta con un parque industrial moderno y eficiente, con una capacidad instalada de 100 millones de toneladas.

Esto se traduce en el hecho de que el 99% del cemento es elaborado por el proceso de vía seca, al cual se suman algunos otros aspectos como: el 40% de las plantas tienen menos de 15 años de antigüedad; el 70% de los hornos están equipados con precalentadores de 4 a 6 etapas y precalcinadores; el 80% poseen modernos enfriadores de parrilla; un uso creciente de combustibles alternativos y un destacado pionerismo en la utilización de adiciones, entre tantos otros puntos, que posicionan a la industria brasileña entre las más eficientes desde el punto de vista energético y un referente mundial por sus bajas emisiones de gases de efecto invernadero (564 kg CO2/t cemento en Brasil frente a los 633 kg CO2 del promedio mundial).

Actualmente son 100 fábricas, siendo 62 integradas (proceso de fabricación completo) y el resto de moliendas, las que se distribuyen en 24 de los 27 estados de Brasil. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN

Powered by

Load More