La liberalización del sistema eléctrico

Miguel Ángel Serra
Ingeniero Industrial
España ha apostado claramente por el proceso de liberalización del sistema eléctrico cuyo objetivo se centra en alcanzar un grado de competitividad y eficiencia por parte de las compañías eléctricas, el precio final será el resultado de equilibrio entre la oferta y la demanda.
El camino hacia un mercado abierto no es fácil. La transición de un mercado regulado por compañías públicas a un mercado libre presenta una serie de dificultades:
– la incertidumbre del nuevo esquema de mercado ha evitado que las compañías eléctricas inviertan en activos nuevos que no pudieron evitar las interrupciones del pasado invierno.
– las compañías eléctricas han estado funcionando durante décadas en un ambiente completamente regulado, y algunas de ellas han llegado a controlar una parte muy importante de la economía doméstica.
– la construcción de un mercado eléctrico europeo también hace frente a problemas políticos y técnicos: algunos Estados miembros son reticentes a abrirse completamente. Esto es especialmente crucial para España, con una capacidad de conexión relativamente baja con Europa a través de los Pirineos.
El proceso de la liberalización necesitará probablemente más tiempo que el previsto inicialmente, y las compañías eléctricas y los consumidores necesitarán de la intervención de las autoridades para evitar interrupciones y garantizar que el impacto económico de la liberalización sea favorable para todos los agentes en el sistema. (…)
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!