Arranca la sétima edición del nanogrado, online y gratuito ‘Construcción 4.0’

Jonathan Gil

21 octubre 2022

Fundación Telefónica, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Fundación Laboral de la Construcción acaban de lanzar este lunes la nueva edición del curso online y gratuito ‘Nanogrado Construcción 4.0’, cuyo objetivo es formar en las competencias digitales más demandadas a trabajadores/as de la construcción para afrontar la transformación del sector.

Tras el éxito de las anteriores ediciones, llega ahora esta séptima edición del ‘Nanogrado Construcción 4.0‘, que abarca desde el 17 de octubre hasta el próximo 26 de febrero de 2023, y que, como novedad, constará de tres itinerarios formativos transversales y específicos para el sector, cuya duración va de las 120 a las 160 horas.

Las tres opciones tienen una formación troncal común, de 40 horas, que abarca módulos de ‘Metodología BIM’ y ‘Hacia la construcción 4.0: Casos de éxito’. Los profesionales que se inscriban en este nanogrado tendrán la posibilidad de hacer los cursos en el orden que más les convenga e irán obteniendo certificados en función de los itinerarios que terminen.

La revolución digital está marcando un punto de inflexión en todos los sectores productivos, incluyendo la construcción, que se adapta a las nuevas tecnologías que han revolucionado completamente sus procesos tradicionales. En la última década, este sector ha dado pasos de gigante en la digitalización, impulsado por factores como un nuevo tipo de clientes con expectativas cambiantes, una renovada generación de profesionales, novedosas opciones tecnológicas, así como la puesta en marcha de grandes proyectos de infraestructuras a escala mundial.

La competitividad del sector de la construcción depende en gran medida de que haya una adaptación adecuada a la digitalización. Por tanto, las empresas se enfrentan al reto de construir una infraestructura digital competitiva, lo que incluye no solo la inversión técnica, sino también la inversión en formar a sus empleados/as con grados y cursos como el ‘Nanogrado Construcción 4.0’.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA
Ver ejemplar de muestra
  • NOTICIAS

VER TODAS LAS NOTICIAS

AGENDA

  • 28-30 de marzo de 2023

    REBUILD 2023

  • 23-27 de abril de 2023

    IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023

  • Del 10 al 11 de mayo de 2023

    Aportando Valor al CO2

  • 23-25 de mayo de 2023

    CONSTRUMAT 2023

VER MÁS EVENTOS

ACTUALIDAD TWITTER

🔴 #Hormigón, un material de construcción universal como materia prima de piezas de artísticas impactantes.

En esta obra, el juego entre lo extremadamente pesado y lo liviano es un verdadero acierto que realza el contraste entre ambos conceptos ⤵️
https://www.diariovasco.com/culturas/estado-vez-bajo-trece-toneladas-hormigon-20230330144807-nt.html

🔴 La fábrica de Alcalá de Guadaíra de Cementos Portland Valderrivas obtiene el certificado @AENOR de gestión energética ⚡️ (#cemento, #sostenibilidad)

↪️ https://cemento-hormigon.com/la-fabrica-de-alcala-de-guadaira-de-cementos-portland-valderrivas-obtiene-el-certificado-aenor-de-gestion-energetica/

VER MÁS TWEETS