Celia Pérez, nueva presidenta de la Asociación de Fabricantes de Morteros y SATE

Jonathan Gil

22 febrero 2022

Celia Pérez Rodríguez, directora general de Propamsa, es desde enero de este año la presidenta de ANFAPA, Asociación de Fabricantes de Morteros y SATE (Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior), una asociación creada en 1987 formada por 38 empresas que representan al 90% de los fabricantes españoles, contando también con la colaboración de 15 empresas patrocinadoras. La nueva presidenta asume la presidencia cumpliendo los estatutos de la asociación y sustituye a Francisco Jiménez San Martín, consejero delegado del Grupo Puma.

Celia Pérez Rodríguez es Ingeniera Técnica Industrial por la Universidad de Vigo, Master en Diseño y Cálculo de Estructuras por la Universidad de A Coruña y ha realizado diversos programas de Gestión y Dirección de Empresas y de Dirección de Ventas en entidades como IESIDE y ESIC. En 2018 asumió la dirección general de Propamsa (Cementos Molins) y anteriormente desarrolló su actividad profesional en otra empresa del mismo grupo, Precon, donde ocupó distintos cargos.

Entre sus cometidos como presidenta de ANFAPA destacan: reforzar su función institucional como voz única y representante de los intereses de sus asociados delante de las distintas administraciones públicas e instituciones privadas; promover la calidad de los morteros y de los sistemas de aislamiento térmico por el exterior; así como incrementar el desarrollo de sus productos, proyectos y sistemas defendiendo las buenas prácticas dentro del sector y potenciando un observatorio de calidad del producto.

Celia Pérez Rodríguez asume la presidencia en un escenario complejo marcado por la crisis económica derivada de la pandemia que en el sector de los fabricantes de morteros y SATE se ha agravado por la carestía y el incremento del coste de las materias primas, así como el aumento del coste de la energía. Sin embargo, la llegada de los fondos NextGeneration de la UE, de los cuales una partida importante se destinará a la rehabilitación sostenible del parque de edificios españoles, puede suponer, según ANFAPA, un estímulo para hacer de la construcción un sector tractor de la recuperación económica en España.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA
Ver ejemplar de muestra
  • NOTICIAS

VER TODAS LAS NOTICIAS

AGENDA

  • 28-30 de marzo de 2023

    REBUILD 2023

  • 23-27 de abril de 2023

    IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023

  • Del 10 al 11 de mayo de 2023

    Aportando Valor al CO2

  • 23-25 de mayo de 2023

    CONSTRUMAT 2023

VER MÁS EVENTOS

ACTUALIDAD TWITTER

🔴 #Hormigón, un material de construcción universal como materia prima de piezas de artísticas impactantes.

En esta obra, el juego entre lo extremadamente pesado y lo liviano es un verdadero acierto que realza el contraste entre ambos conceptos ⤵️
https://www.diariovasco.com/culturas/estado-vez-bajo-trece-toneladas-hormigon-20230330144807-nt.html

🔴 La fábrica de Alcalá de Guadaíra de Cementos Portland Valderrivas obtiene el certificado @AENOR de gestión energética ⚡️ (#cemento, #sostenibilidad)

↪️ https://cemento-hormigon.com/la-fabrica-de-alcala-de-guadaira-de-cementos-portland-valderrivas-obtiene-el-certificado-aenor-de-gestion-energetica/

VER MÁS TWEETS