Acerca de la norma europea EN 15743:2010 ‘Cemento sobresulfatado’

Dr. Miguel Ángel Sanjuán
Director Técnico del Departamento de Calidad Industrial y Medioambiental. Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA)
Se presenta el contenido de la norma europea EN 15743:2010 ‘Cemento sobresulfatado’ (SSC). También se comentan el origen de este producto, sus propiedades y aplicaciones potenciales. En España la utilización del SSC no está permitida en hormigón estructural al no estar incluido en la Tabla 26 del Artículo 26º de la EHE-08.
Las propiedades hidráulicas de las escorias granuladas de horno alto se conocen desde 1862. La hidraulicidad latente de las escorias se comenzó a activar con clínker de cemento portland en Alemania desde el año 1870, publicándose 39 años después la primera norma de cemento portland con la adición de dichas escorias. Por otro lado, además de la activación conseguida con el hidróxido cálcico -Ca(OH)2– producido en la hidratación de los silicatos del clínker (C3S y C2S), se puede activar con sulfatos siendo el más habitual el yeso -CaSO4.2H2O-. Siguiendo esta segunda vía, Hans Kühl (1879-1969) patentó el “gipsschlackenzement” el 23 de diciembre de 1908 (DRP 237777). (…)
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!
Otros artículos de esta revista
NOTICIAS
AGENDA
13 de febrero de 2023
Jornada “Descarbonización de la industria castellanomanchega. El ejemplo del sector cementero”
15 de febrero de 2023
Seminario ‘Tecnología de nuevos hormigones con cementos ternarios (UNE-EN 197-5:2021) con la adición Q’
28-30 de marzo de 2023
REBUILD 2023
23-27 de abril de 2023
IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023
Del 10 al 11 de mayo de 2023
Aportando Valor al CO2