Adiciones de calizas de distinto tamaño de grano en cementos portland con diferentes contenidos de C3A. Influencia en resistencias mecánicas

Alfonso J. Moraño Rodríguez
Profesor Titular de la Universidad Politécnica de Madrid. Miembro del G. I.: Sostenibilidad en la Construcción y en la Industria (SCI). Colaborador LOEMCO

Las muestras calizas, de diferentes orígenes empleadas en este estudio, se han caracterizado química, mineralógica y petrográficamente mediante fluorescencia de rayos X, difracción de rayos X y digitalización de imágenes de láminas delgadas respectivamente.

Una vez seleccionadas dos muestras de composición química y mineralógica muy parecidas, pero petrográficamente distintas se mezclaron con dos cementos portland, uno de alto contenido en C3A (9,4%) y otro de bajo contenido en C3A (1,7%), en las proporciones siguientes: 5%, 10%, 15% y 20%, realizándose con estas mezclas los ensayos de resistencia mecánica a flexión y compresión a 2, 7, 28, 90, 120 y 180 días de probetas de mortero según la norma UNE-EN 196-1. También se ensayaron los cementos de origen (sin caliza), para obtener los valores y usarlos como referencia.

Los resultados obtenidos indican que el comportamiento de las calizas es diferente según su petrografía. Las calizas de tamaño de grano grueso (esparitas), por ello de mayor factor de reducción R, obtienen unas resistencias mecánicas a compresión superiores a las de grano fino (micritas) para cementos de alto contenido en C3A. Asimismo, estas calizas de grano grueso, pueden clasificarse como adiciones activas para el cemento de contenido elevado de C3A. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN

Powered by