Aprovechamiento del cascote cerámico como material puzolánico

¿Quieres recibir este artículo completo en PDF?

M.I. Sánchez de Rojas, M. Frías, J. Rivera
Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción – CSIC

F.P. Marín
Grupo Uralita

Las mejoras en los procesos de fabricación en el sector de la construcción, han minimizado en las industrias el rechazo de materiales considerados no aptos para su comercialización o materiales de desecho, aunque sigue siendo elevada la cantidad de residuos industriales generados, lo que se traduce en un aumento de la necesidad de vertederos controlados. En un principio, este tipo de materiales puede ser considerado inerte, por tener un poder de contaminación relativamente bajo. Sin embargo, su impacto visual es elevado, por el gran volumen que ocupan y por el escaso control ambiental ejercido sobre los terrenos que los contienen.

El objetivo de este estudio es mostrar la posibilidad de utilizar materiales de desecho procedentes de arcilla cocida, cascote cerámico, una vez triturados y molidos, como puzolana. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN

Powered by

Load More