Cementos recomendados para estructuras marítimas y el control de su calidad. Parte I

¿Quieres recibir este artículo completo en PDF?

Prof. José Calleja Carrete
Dr. Miguel Ángel Sanjuán Barbudo
Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA)

Este artículo recomienda qué cementos, entre los incluidos en la norma europea UNE-EN 197-1:2000 y las normas españolas UNE 80.303-1:2001, dedicada a los cementos resistentes a los sulfatos y la UNE 80.303-2:2001 dedicada a los cementos resistentes al agua de mar, serían los más idóneos para las estructuras marítimas en las distintas clases de ambiente marino a las que puedan verse sometidas. Estas recomendaciones están basadas en el desarrollo de una serie de argumentos relativos a las posibles acciones del medio marino sobre el hormigón y sus armaduras (corrosión electroquímica de éstas por los cloruros del agua de mar, y el del ataque al hormigón por los sulfatos de la misma). Como consecuencia de ello, se deducen las condiciones que deben cumplir los cementos más aptos para las estructuras marinas. Asimismo, se describen detalladamente los controles de calidad que se realizan sobre el cemento previamente a su entrega, como consecuencia del marcado CE y de la Marca de calidad de producto N de AENOR. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN

Powered by