Comportamiento mecánico-resistente del hormigón preparado en periodos estivales

¿Quieres recibir este artículo completo en PDF?

Juan Ignacio López de la Fuente y Ángel Palomo Sánchez
Instituto Eduardo Torroja (CSIC)

El presente trabajo aborda el problema del comportamiento mecánico- resistente del hormigón elaborado en periodos estivales. El objetivo principal es conseguir que el hormigón elaborado y curado a alta temperatura ambiente (72 horas a 40 ºC -máximo periodo de estancia de probetas de ensayo en obra-) se comporte en lo que respecta al desarrollo de las resistencias mecánicas, como un hormigón elaborado y curado a temperatura estándar (20 ºC).

Para ello se han estudiado hormigones elaborados con una gran cantidad de aditivos comerciales existentes en el mercado del hormigón preparado. incluyendo, retardantes de fraguado e inhibidores de la formación cal. Además del uso de aditivos se ha estudiado también el efecto de la adición de cenizas volantes clase F (según clasificación de la ASTM). (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN

Powered by

Load More