Efecto de la zeolita y de la mezcla zeolita-polvo de hierro en la durabilidad de la suspensión de cemento en agua con dióxido de carbono

Ivan Janotka
Instituto de la Construcción y de Arquitectura. Academia de Ciencias Eslovaca
Ľudovít Krajči
Instituto de la Construcción y de Arquitectura. Academia de Ciencias Eslovaca
Subhash C. Mojumdar
Instituto para la Investigación en la Construcción Consejo de Investigación Nacional, Gobierno de Canadá
La suspensión de cemento-bentonita se utiliza con frecuencia para la construcción de muros pantalla. Su mayor desventaja se halla en la resistencia relativamente baja a los medios líquidos agresivos. La suspensión de cemento-bentonita endurecida presenta una importante pérdida de peso y de resistencia a compresión conservada en agua saturada con 50 mg de CO2 por litro de solución.
Las probetas se estudian después de 180 días de exposición. Por el contrario, las pérdidas de peso y de resistencia a compresión son menores en la suspensión de cementozeolita endurecida. Las probetas conservan una estructura rígida incluso después de 365 días de ataque con agua de CO2 (carbónica). La resistencia de la suspensión de cemento-zeolita se incrementa aún más con la adición de polvo de hierro finamente molido. La adición de zeolita contribuye a la reducción de la formación de Ca(OH)2 debido a la reacción puzolánica de la zeolita, la cual consume el CaO libre y desarrolla una microestructura con una mayor resistencia comparada con la de la suspensión cemento- bentonita en la que se produce la formación preferencial de cristales de Ca(OH)2.
El efecto positivo del polvo de hierro consiste en los cambios de la microestructura que se forman en la suspensión de cemento hidratado-zeolita que recuerda a la formación de productos voluminosos de óxidos de hierro- carbonato ferroso, bicarbonato ferroso, hidróxido-óxido férrico y, por lo tanto, hidratos férricos de calcio, disminuyendo la permeabilidad al CO2 de la suspensión y aumentando su resistencia a la exposición al agua con dióxido de carbono (agua carbonatada). (…)
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!
Otros artículos de esta revista
NOTICIAS
AGENDA
13 de febrero de 2023
Jornada “Descarbonización de la industria castellanomanchega. El ejemplo del sector cementero”
15 de febrero de 2023
Seminario ‘Tecnología de nuevos hormigones con cementos ternarios (UNE-EN 197-5:2021) con la adición Q’
28-30 de marzo de 2023
REBUILD 2023
23-27 de abril de 2023
IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023
Del 10 al 11 de mayo de 2023
Aportando Valor al CO2