Escoria de alto horno, una materia prima alternativa utilizada en el proceso de fabricación del clínker pórtland

¿Quieres recibir este artículo completo en PDF?

Jenica Paceagiu
Ingeniero Químico, CEPROCIM, Rumania

Florin Amzica
Jefe del Departamento de Productos, CEPROCIM, Rumania

Ecaterina Andreescu
Departamento de Productos, CEPROCIM, Rumania

Adriana Moanta
Ingeniero Químico, CEPROCIM, Rumania

Este trabajo presenta los resultados comparativos obtenidos en investigaciones de laboratorio y el comportamiento tecnológico (p.e. molturabilidad, factor de clinkerización, y características del cemento) de un crudo ordinario preparado con arcilla como componente silico-aluminoso, y otro crudo no tradicional obtenido con escorias de alto horno granuladas y no-granuladas como componente silico-aluminoso.

También se presentan los resultados obtenidos en una experiencia industrial realizada en una planta de cemento para obtener cemento CEM I 52.5 N a partir de un crudo compuesto por caliza, escoria granulada de alto horno y cenizas de pirita.

El clínker del cemento portland obtenido en la prueba industrial se produjo con un consumo calorífico inferior en un 25% del valor que se obtiene en la producción del clínker normal. Las características técnicas del cemento obtenido con este clínker cumplen con todas las especificaciones de la SR EN 197-1: 2002 para los cementos CEM I clase resistente 52.5 N. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN

Powered by

Load More