La contribución del mortero seco a la sguridad, la salud y el medio ambiente

¿Quieres recibir este artículo completo en PDF?

Alberto Carrillo Carcía
Ingeniero de Organización Industrial
Coordinación de Prevención de Riesgos Laborales
Corporación Noroeste, S.A. (Grupo Cimpor)

Las pautas establecidas por la política ambiental de la Unión Europea marcan claramente el deber de contribuir a la conservación, protección y mejora de la calidad del medio ambiente, a la protección de la salud de las personas y a la utilización prudente y racional de los recursos naturales. Con la firma del Tratado de Ámsterdam de 1997 la UE revisa los tratados fundacionales y establece que los requisitos de protección medioambiental  deben integrarse en las actividades con vistas a fomentar el desarrollo sostenible.

La importancia de la industria de la construcción en el ámbito de la Unión Europea, como parte fundamental de su economía y por el alto número de población ocupada en este sector, ha llevado a la comisión europea a identificar a los fabricantes de materiales de construcción como actores clave en la consecución de la sostenibilidad de la industria de la construcción.

Dentro de este marco, el desarrollo del mortero seco contribuye a implantar soluciones más sostenibles y eficaces dentro de la industria de la construcción. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN