Lesiones presentes en viviendas de entorno marino, el caso Mar del Plata (República Argentina)

Polo Friz, E.
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Universidad Nacional de Mar del Plata (Agentina)

El presente trabajo pretende exponer las lesiones más frecuentes encontradas en viviendas de ambientes marinos, así también como su diagnosis; utilizando para ello como ámbito de estudio, la ciudad costera de Mar del Plata en la República Argentina.

Considerando que el ser humano se ha asentado en la mayor parte de la superficie terrestre y siendo algunos de estos entornos ambientes especialmente agresivos. Hábitats, donde los procesos patológicos se ven agravados, influyendo notoriamente en la aceleración de los mecanismos de envejecimiento y obsolescencia del parque inmobiliario existente, sumado esto, a los momentos de crisis económica como los actuales; se hace necesario una reflexión profunda sobre los mecanismos de diagnóstico y prevención en la aparición de lesiones constructivas, con el objeto de prolongar la vida útil de nuestros edificios y optimizar el uso de recursos. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN

Powered by

Load More