Modelos matemáticos del proceso de cocción del clínker de cemento (Parte 5: Instalación completa)

¿Quieres recibir este artículo completo en PDF?

G. Locher
VDZ, Instituto de Investigación de la Industria del Cemento, Düsseldorf, Alemania

En los artículos anteriores de esta publicación se describieron las bases de cálculo así como los modelos de precalentador, calcinador, extracción de gases, hornos y enfriador. En esta parte final de la publicación se combinarán dichos modelos para formar un conjunto que permita mejorar el funcionamiento de las instalaciones de horno.

Con respecto a la aplicación del modelo, se calcularon, a título de ejemplo, las repercusiones de las etapas de ciclones adicionales, del grado se separación de las etapas de ciclón, de la carga de polvo de los gases del horno, del funcionamiento de un bypass, de la reducción de la temperatura de la zona de sinterización, de la distribución del aire de enfriamiento dentro del enfriador, de la altura del lecho de clínker dentro del enfriador y del contenido de cal de la harina del horno sobre el consumo de combustible y el perfil de temperaturas del horno. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN

Powered by