Posibilidades de repasivación de las estructuras corroídas de hormigón armado

¿Quieres recibir este artículo completo en PDF?

José Antonio González
Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas, CENIM (CSIC)

Juana María Miranda
Instituto de Metalurgia-UASLP

Alfonso Cobo
Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de Madrid

Desde hace más de un siglo se conoce que el acero embebido en los materiales de construcción a base de cemento se encuentra en estado pasivo, y que tal tipo de estructuras tienen, por lo tanto, una durabilidad prácticamente ilimitada. Sin embargo, en circunstancias excepcionales, debido a la ignorancia o incorrecta aplicación de los conocimientos ya existentes, se produce la corrosión de los refuerzos en estado activo, limitando drásticamente la durabilidad de las estructuras. La consecuencia es que, sorprendentemente, persisten una serie de cuestiones muy importantes que siguen planteando controversias entre los “especialistas” en el sector de construcción, que se tratan sintetizar en una que las englobe a todas, la siguiente:

¿Se pueden repasivar las estructuras ya corroídas?

En el trabajo presente se trata de dar respuesta a esta cuestión capital, que engloba muchas otras, a través de la revisión de resultados experimentales, la mayoría de los cuales han sido obtenidos por los autores en investigaciones previas o en curso de realización. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN

Powered by