Reflexiones sobre el coeficiente K de eficacia de la adición de escoria de horno alto en el hormigón con relación a la durabilidad

Miguel A. Sanjuán                                                                          
Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA)

Amparo Piñeiro                                                                              
Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA)

Olga Rodríguez                                                                              
Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM) – (CSIC)

Cristina Argiz                                                                                  
E.T.S. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad Politécnica de Madrid

La incorporación de un valor del coeficiente de eficacia K para la escoria de horno alto en la revisión de la norma europea UNE-EN 206-1:2008 (EN 206-1:2000+A1:2004+A:2005) puede ser más complicado que en el caso de la ceniza volante y del humo de sílice debido a que si nos fijamos solamente en los valores de resistencia podríamos obtener valores excesivamente elevados que no se corresponderían con los que se pudieran obtener teniendo en cuenta la durabilidad del hormigón. Los valores que se encuentran en la literatura son muy diversos ya que en algunos casos sólo consideran la resistencia mecánica para su determinación mientras que en otros se remarca la importancia de tener en cuenta, además, aspectos relativos a la durabilidad del hormigón con la escoria de horno alto.

Este trabajo presenta diversos valores del coeficiente de eficacia K encontrados en la literatura y propone que la elección del coeficiente K se defina en cada país para los hormigones empleados en su territorio, los cuales se deben seleccionar de acuerdo con la climatología del lugar y la experiencia de cada uno de los países. Asimismo, la recomendación lógica inicial es la utilización de valores conservadores por debajo de K = 0,60. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA
Ver ejemplar de muestra
  • NOTICIAS

VER TODAS LAS NOTICIAS

AGENDA

  • 28-30 de marzo de 2023

    REBUILD 2023

  • 23-27 de abril de 2023

    IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023

  • Del 10 al 11 de mayo de 2023

    Aportando Valor al CO2

  • 23-25 de mayo de 2023

    CONSTRUMAT 2023

VER MÁS EVENTOS

ACTUALIDAD TWITTER

🔴 #Hormigón, un material de construcción universal como materia prima de piezas de artísticas impactantes.

En esta obra, el juego entre lo extremadamente pesado y lo liviano es un verdadero acierto que realza el contraste entre ambos conceptos ⤵️
https://www.diariovasco.com/culturas/estado-vez-bajo-trece-toneladas-hormigon-20230330144807-nt.html

🔴 La fábrica de Alcalá de Guadaíra de Cementos Portland Valderrivas obtiene el certificado @AENOR de gestión energética ⚡️ (#cemento, #sostenibilidad)

↪️ https://cemento-hormigon.com/la-fabrica-de-alcala-de-guadaira-de-cementos-portland-valderrivas-obtiene-el-certificado-aenor-de-gestion-energetica/

VER MÁS TWEETS