Relación cemento/hormigón: optimización final del proceso

Ing. Percy Castillo Neira
Consultor Internacional en Optimización de Procesos en Hornos Cementeros
Director del Instituto Latinoamericano de la Combustión (ILC)

Las tecnologías de fabricación del cemento y del uso del hormigón (concreto), constituyen tradicionalmente mundos diferentes paralelos, lo que constituye un error histórico, porque las características y posibilidades de sus aplicaciones como aglomerantes hidráulicos las determinan las propiedades fisicoquímicas y mineralógicas del clínker producido en el horno cementero.

Al eliminar la dependencia tecnológica de los proveedores de maquinaria y equipo en las plantas cementeras, simplificando el proceso de fabricación de clínker con la adecuada formulación fisicoquímica de crudos, la Teoría Inorgánica de la Combustión y la Llama Cónica Hueca, todos los hornos llegarán muy pronto a niveles de optimización obligatoriamente competitivos.

El siguiente paso en la optimización de procesos, lo constituye su proyección al empleo del cemento como aglutinante de la mezcla aglomerante hidráulica que es el hormigón, aprovechando el inmenso potencial de optimización existente en este campo. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN

Powered by

Load More