Sostenibilidad de los productos de construcción: del entorno europeo al nuevo Código Estructural Español

Arturo Alarcón
Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA)

No existe experiencia previa en la evaluación de la sostenibilidad de los productos de construcción. Lo conocido hasta ahora puede calificarse como evaluaciones meramente ambientales. Las vertientes económica y social de la sostenibilidad no suelen estar presentes en las evaluaciones a nivel de producto.

El futuro Código Estructural Español planteó el reto de medir la contribución de la sostenibilidad de las estructuras de edificios e infraestructuras y, por tanto, hubo de responder a las siguientes preguntas: ¿es posible cuantificar la contribución a la sostenibilidad de los productos que intervienen en la estructura? ¿Puede desarrollarse un modelo, válido para todos los agentes y todos los productos estructurales, que cuantifique la contribución a la sostenibilidad global de la estructura? Una cuestión adicional es, ¿el esquema de evaluación planteado es compatible con los sistemas planteados a nivel europeo?

Este artículo pretende responder a estas cuestiones haciendo especial hincapié en el planteamiento y evolución del contexto europeo hasta la fecha. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN

Powered by

Load More