Valorización de los residuos de la construcción y demolición como árido grueso reciclado en la fabricación de hormigones

César Medina                                                                                                                                                
Escuela Politécnica de Cáceres, Unidad Asociada UEX-CSIC, Universidad de Extremadura

Eloy Asensio, Moisés Frías y María Isabel Sánchez de Rojas                                                                            
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)

Este trabajo de investigación trata de estudiar la viabilidad de reutilizar árido reciclado mixto procedente de los residuos de la construcción y demolición (RCD) como sustitución parcial (25% y 50% en peso) del árido grueso natural en la fabricación de hormigones con una resistencia a compresión de 30 MPa. La trabajabilidad, densidad, comportamiento mecánico (resistencia a compresión y tracción) y absorción total de agua ha sido determinada en los hormigones elaborados. Los resultados muestran que porcentajes inferiores al 50% de árido reciclado no tiene efectos negativos en la puesta en obra de los nuevos hormigones.

La densidad y el comportamiento mecánico (resistencia a compresión y tracción) en estado endurecido disminuye con el incremento del porcentaje de sustitución, debido principalmente a que la zona de transición (ITZ) entre el árido reciclado y la pasta de cemento es más débil que la del árido grueso natural. Respecto a la absorción total de agua se observa un aumento respecto al hormigón de referencia. Estos resultados muestran la posibilidad de reutilizar este tipo de árido reciclado mixto en la fabricación de hormigones para la edificación. La posibilidad de utilizar estos residuos de la construcción y demolición en la fabricación de hormigones ofrece ventajas técnicas, económicas y medioambientales en el sector de la construcción dentro del actual contexto de sostenibilidad. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA
Ver ejemplar de muestra
  • NOTICIAS

VER TODAS LAS NOTICIAS

AGENDA

  • 28-30 de marzo de 2023

    REBUILD 2023

  • 23-27 de abril de 2023

    IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023

  • Del 10 al 11 de mayo de 2023

    Aportando Valor al CO2

  • 23-25 de mayo de 2023

    CONSTRUMAT 2023

VER MÁS EVENTOS

ACTUALIDAD TWITTER

🔴 #Hormigón, un material de construcción universal como materia prima de piezas de artísticas impactantes.

En esta obra, el juego entre lo extremadamente pesado y lo liviano es un verdadero acierto que realza el contraste entre ambos conceptos ⤵️
https://www.diariovasco.com/culturas/estado-vez-bajo-trece-toneladas-hormigon-20230330144807-nt.html

🔴 La fábrica de Alcalá de Guadaíra de Cementos Portland Valderrivas obtiene el certificado @AENOR de gestión energética ⚡️ (#cemento, #sostenibilidad)

↪️ https://cemento-hormigon.com/la-fabrica-de-alcala-de-guadaira-de-cementos-portland-valderrivas-obtiene-el-certificado-aenor-de-gestion-energetica/

VER MÁS TWEETS