Çimsa pone en marcha su planta de energía solar de Buñol con una inversión de 4,2 millones de euros

Jonathan Gil

22 mayo 2024

Çimsa, la marca global del Grupo Sabancı, ha invertido 4,2 millones de euros en la puesta en marcha de la planta de energía para su fábrica de cemento blanco de Bueñol (Valencia). A la ceremonia asistieron el director general de Calidad y Educación Ambiental, Jorge Blanco Coll; la alcaldesa de Buñol, Virginia Sanz Ferrus; el secretario general de Calidad Ambiental, José Vicente Miro Bayarri; el director general de Çimsa, Umut Zenar; el director general adjunto de Marketing y Ventas de Cemento Blanco de Çimsa y el director general de Çimsa España, Onur Yazgan; el CEO de ID Energy Group, Benito Puebla y altos ejecutivos de ambas compañías.

Diseñada como un proyecto llave en mano por ID Energy Group y con una potencia instalada de 7,2 MW, la planta de energía solar producirá aproximadamente 12 GWh de electricidad al año. La energía producida en esta planta, que cuenta con once mil paneles solares en un área de cien mil metros cuadrados, que equivalen al tamaño de catorce campos de fútbol, será utilizada por Çimsa Cementos. La inversión de la planta de energía solar cubrirá aproximadamente el 18 por ciento de las necesidades energéticas de la fábrica de Valencia. La cantidad de energía renovable producida (12 GWh/año) equivaldrá a 3.000 toneladas de emisiones de CO2 al año. Este es el primer proyecto de ID Energy Group de PPA como IPP en España.

“Hoy estamos recogiendo los frutos de una importante inversión que realizamos con ID Energy Group en nuestra fábrica de Buñol. En el marco de nuestra visión de hacer negocios a nivel global, en Çimsa nos enfocamos en minimizar el impacto ambiental aumentando nuestras iniciativas en el campo de la eficiencia energética y las energías renovables no solo en Turquía sino también en nuestras actividades en el extranjero”, ha señalado en su discurso de inaugración el director general de Çimsa en España, Umut Zenar.

“A fecha de hoy, nuestro uso de energía renovable en todas nuestras fábricas ha alcanzado al 54 por ciento. La planta de energía solar que inauguramos hoy es un ejemplo concreto de estos esfuerzos. La cantidad de energía renovable producida en esta planta (12 GWh/año), equivaldrá a la necesidad de energía de 3.600 viviendas. Gracias a esa inversión, optimizamos nuestros procesos de negocio y asumimos la responsabilidad de un futuro sostenible con prácticas respetuosas con el medio ambiente”, ha comentado Zenar.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA
Ver ejemplar de muestra
  • NOTICIAS

VER TODAS LAS NOTICIAS

AGENDA

  • 10-11 de octubre de 2024

    CARBONZERO 2024

  • 13-14 de noviembre de 2024

    II CONGRESO INTERNACIONAL DE RECICLAJE DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (RCD)

  • 10-11 de diciembre de 2024

    WOMEN IN CEMCO

  • 11-12 de diciembre de 2024

    SUSTAINABILITY & ESG INTERNATIONAL SUMMIT

VER MÁS EVENTOS

ACTUALIDAD TWITTER

VER MÁS TWEETS