Evolución del concepto de la carbonatación de los hormigones como sumidero de CO2 en los ‘Informes de Evaluación’ de la IPCC

Miguel Ángel Sanjuán Barbudo
Coordinador científico-técnico de IECA y Oficemen. Jefe del área del cemento y morteros del Instituto Español del Cemento
y sus Aplicaciones. Profesor asociado de la E.T.S. Caminos, Canales y Puertos (UPM). Presidente del CTN-UNE 80 ‘Cementos y cales’
Este artículo recoge la evolución de la consideración de la carbonatación del hormigón como sumidero de CO2 en los diferentes ‘Informes de Evaluación’ del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, Intergovernmental Panel on Climate Change).Los documentos del sexto ‘Informe de Evaluación’ del IPCC son los primeros que tienen en cuenta el proceso físico-químico de la carbonatación del hormigón en los balances de carbono y en los modelos climáticos.
También se presenta la quinta etapa de la hoja de ruta del sector del cemento ‘(re-)carbonatación’ y la metodología simplificada o de nivel 1 (Tier 1) para la estimación de la absorción de dióxido de carbono por los productos derivados del cemento pórtland. Además, se exponen las conclusiones del primer taller sobre la ‘(re-)carbonatación’ de los materiales de base cemento como palanca para la descarbonización del sector cementero en América Latina y el Caribe’, celebrado en el seno del III Congreso C2 Cemento & Concreto Verde 2050 organizado por la Federación Interamericana del Cemento (FICEM) y celebrado en mayo de 2024. (…)
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!