El hormigón avanza en la descarbonización con una nueva guía técnica sobre cementos bajos en carbono
Jonathan Gil
25 marzo 2025

El próximo 8 de abril de 2025, el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC) de Madrid acogerá la jornada de presentación de la ‘Guía operativa e interpretación de resultados’ sobre la compatibilidad química de cementos y aditivos para hormigón y mortero en la descarbonización del hormigón.
Esta iniciativa, organizada por la Plataforma Tecnológica Española del Hormigón (PTEH) busca ofrecer proporcionar a los usuarios una herramienta adicional para avanzar en la descarbonización de estructuras de hormigón.
Presentación de la guía y debate sobre el futuro del hormigón
La jornada, que se desarrollará en formato presencial con retransmisión en streaming, reunirá a expertos en materiales de construcción y sostenibilidad, quienes analizarán los avances en la tecnología del hormigón para orientados a incrementar el uso de cementos con menor factor clínker y, por lo tanto, con menor huella de carbono.
Entre los ponentes se encuentran Ignasi Jarauta, gerente de ANFAH; José Luis García, vicedirector técnico del IETcc; Pere Borralleras, responsable de marketing técnico en Master Builders Solutions; José Antonio Rodríguez, director técnico de aditivos para hormigón en MAPEI Spain; Cristina Valverde, responsable del Laboratorio de I+D en Sika Spain; Ignacio de la Fuente, director de marketing e innovación en Chryso; y Vicente Diago, director técnico en MC-Bauchemie Spain.
Además de la presentación de la guía, se debatirá sobre cómo la evolución de los cementos y los aditivos influye en la durabilidad, eficiencia y sostenibilidad de las infraestructuras y edificaciones, temas de gran relevancia la arquitectura y la ingeniería moderna.
Para cerrar la jornada, tendrá lugar una mesa redonda en la que se abordarán los retos y oportunidades de la construcción en un escenario de descarbonización. En ella participarán, Aniceto Zaragoza, director general de la Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (OFICEMEN) y presidente de la PTEH; César Luaces, director general de ANEFA; Carlos Peraita, director general de ANEFHOP; Sonia Fernández, directora general de ANDECE; Ignasi Jarauta, gerente de ANFAH; y Marta Palacios, en representación del IETcc. La sesión será moderada por César Bartolomé, director del área de Innovación del Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA) y coordinador de la PTEH.
El registro para esta jornada ya está disponible y puede realizarse a través de la página web: https://jornadas.ieca.es/producto/evolucion-de-los-cementos-y-su-compatibilidad-quimica-con-los-aditivos-al-hormigon/.
El programa completo de la jornada se puede consultar aquí: http://ptehormigon.org/wp-content/uploads/2025/03/Jornada-PTEH-8-abril-2025.pdf
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!