El II Foro Minería y Vida reúne en Madrid a expertos y comunidades para repensar el futuro de la minería en España

Jonathan Gil

12 junio 2025

La Fundación Minería y Vida, que agrupa a las principales organizaciones del sector de las materias primas minerales, celebrará el próximo 24 de junio su II Foro Minería y Vida. El evento, que tendrá lugar en el Real Jardín Botánico de Madrid–CSIC, reunirá a voces diversas para repensar el papel de los recursos minerales en la transformación sostenible del país.

El Foro será un punto de encuentro para empresas mineras, asociaciones conservacionistas, sindicatos, administraciones públicas, comunidades locales, centros de investigación y medios de comunicación. Juntos abordarán un objetivo común: cómo avanzar en España hacia una autonomía estratégica en el suministro de minerales que sea, al mismo tiempo, ambientalmente sostenible y socialmente justa.

Durante la jornada se hablará de biodiversidad, gobernanza europea, cadenas de valor con autonomía estratégica, y se abrirá un espacio para escuchar opiniones de distinta índole sobre la situación actual de la minería en España. Además, se analizarán casos reales con aciertos y errores compartidos, se debatirá sobre el papel de la comunicación y el diálogo en los conflictos territoriales, y se invitará a los asistentes a participar en un taller para plantear nuevas formas de relación entre minería y sociedad.

El Foro contará con ponentes de referencia como Montse López (Asociación ACER), Cristina Monge (socióloga y politóloga), Beltrán de Ceballos (Contrapunto Verde) y José Manuel Merino (Red Española de Desarrollo Rural), entre otros perfiles provenientes de distintos sectores.

Para César Luaces, secretario general de la Fundación Minería y Vida, este II Foro representa «una oportunidad única para sentar en la misma mesa a todos los actores del sector y avanzar en un nuevo contrato social para la minería, basado en la transparencia, la escucha y la corresponsabilidad».

La iniciativa da continuidad al primer foro celebrado en septiembre de 2024, reconocido por los Premios Potencia por su innovación y su enfoque integrador. Desde entonces, el Consejo Asesor de la Fundación ha seguido trabajando en las conclusiones de aquella edición, que ahora servirán de base para seguir profundizando en esta segunda convocatoria.

El II Foro Minería y Vida no será solo una jornada de conferencias: será un espacio de reflexión compartida, crítica y constructiva, sobre el futuro de una minería que quiere formar parte activa de la solución en los grandes desafíos de nuestro tiempo.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 23-24 de septiembre de 2025

    Foro Técnico ANDECE 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN