El Museum Cemento Rezola inaugura la exposición ‘Industrias vecinas (1850-1950). Patrimonio y memoria’

Jonathan Gil

24 mayo 2022

El Museum Cemento Rezola, propiedad de Cementos Rezola-HeidelbergCementGroup, ha inaugurado hoy la exposición temporal ‘Industrias vecinas (1859-1950). Patrimonio y memoria‘.

Esta exposición recuerda las industrias vecinas de Cementos Rezola que operaron en Donostia-San Sebastián entre los años 1850 y 1950, Se trata de un recorrido a través de objetos conservados por diferentes instituciones, permitiendo poner en valor el patrimonio industrial de la ciudad. Entre las instituciones que han cedido sus objetos destacan Gordailua (Centro de Colecciones Patrimoniales de Gipuzkoa), Museo San Telmo, Fundación Lenbur, Eresbil-MusikarenEuskalArtxiboa, Archivo fotográfico del Centro de Patrimonio Cultural Vasco (Gobierno Vasco) y AltzakoTokikoBilduma.

Industrias como La Providencia, Cervezas El León, Louit, Chocolates Suchard, Columbia, Calber, Tabacalera o Cementos Rezola están presentes con sus objetos en la muestra. Gracias a esas industrias, la ciudad, además de a salitre, empieza a oler a chocolate, jabón y perfume, a tener nuevos sabores como la cerveza y el tabaco y a moverse a ritmo de zarzuela, ópera y pop. Esta exposición también destaca a las mujeres que, en su condición de viudas, se hacen cargo del negocio y se convierten en empresarias para poder continuar con la actividad industrial.

Trece industrias vecinas son las protagonistas de esta exposición en la que se mezcla la nostalgia con el merecido reconocimiento a las personas que dieron toda su vida por sacar adelante los siguientes proyectos empresariales: La Providencia, la más importante industria estatal de bujías, esteáricas, glicerinas, jabones, etc., conocida como ‘Jabones Lagarto’; Cervezas El León, la familia Kutz, una saga de gran tradición cervecera; Pozzy, cerveza embotellada para las Américas; Louit, el gusto por el mejor cacao; Chocolates Suchard, una pasión por el chocolate; Brunet: botellas para la sidra; La Fe: una industria que transforma piedras; Columbia, un inquieto emprendedor y una fábrica de discos; Calber, empresa familiar proveedora de la Casa Real; Tito, una mujer fabricando los primeros jabones en la ciudad; Contadores Delaunet-Duñabeitia, socios para el agua; Tabacalera: el tabaco elaborado casi todo por mujeres; y Cementos Rezola.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA
Ver ejemplar de muestra
  • NOTICIAS

VER TODAS LAS NOTICIAS

AGENDA

  • 28-30 de marzo de 2023

    REBUILD 2023

  • 23-27 de abril de 2023

    IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023

  • Del 10 al 11 de mayo de 2023

    Aportando Valor al CO2

  • 23-25 de mayo de 2023

    CONSTRUMAT 2023

VER MÁS EVENTOS

ACTUALIDAD TWITTER

📢 Apunta en la agenda 🖊️: vuelve la gran cita del sector químico en el sur de Europa. (#cemento, #química, #industria)

🔴 Expoquimia (@expoquimia)
🗓️ Del 30 de mayo al 2 de junio
🏙️ Fira de Barcelona (@firabarcelona)

Más información aquí 👉https://www.expoquimia.com/

🗣 Carmen Díaz, CEO de @HolcimES:

🌱 "Tenemos que pasar a la acción. Es clave incorporar el valor de los servicios ecosistémicos a la actividad empresarial si no queremos perder una oportunidad importante de generar valor a la sociedad y al planeta" #NBAForum23

VER MÁS TWEETS