El sector de la construcción propone las 10 medidas clave para solventar la falta de vivienda

Jonathan Gil

3 abril 2025

La escasez de vivienda en España se ha convertido en uno de los mayores retos que afronta el país. La limitada oferta para alquiler o compra junto con el incremento de los precios están tensionando el mercado, siendo ya la principal preocupación de los españoles, según el CIS. Para abordar esta problemática, las entidades más representativas del sector de la edificación se han unido, por primera vez, para presentar un conjunto de soluciones efectivas.

Impulsado por Construmat, el Salón Internacional de la Construcción, el documento, que recoge estas medidas bajo el título Una mirada constructiva. Decálogo para abordar la escasez de vivienda en España, ha sido presentado en un acto en la sede de la CNC, en el que han participado Xavier Vilajoana, presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña), Pedro Fernández Alén, presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Marta Vall-llossera, presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), Alfredo Sanz Corma, presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y Roger Bou, director de Construmat.

El decálogo recoge, entre otras medidas, la necesidad de incrementar la creación de vivienda, tanto en venta como en alquiler, en 220.000 viviendas al año y reducir la escasez de viviendas actual, que podría alcanzar un déficit de 2,74 millones en 2039 de no aumentar ostensiblemente la producción anual, según APCEspaña. Para lograr este incremento de viviendas, las cuatro entidades coinciden en destacar la importancia de disponer de suelo finalista, para lo cual se demanda una gestión ágil con todas las garantías y seguridad jurídica.

En esta misma línea, se considera necesaria la unificación de la normativa, con un marco regulador claro y estable, y la agilización y mejora del proceso de concesión de licencias, por lo que resulta fundamental que la Administración se dote de los medios y recursos necesarios para cumplir con la legalidad vigente. Asimismo, se solicita, además, una revisión del sistema fiscal, estableciendo incentivos y facilitando la financiación.

El decálogo se entregará a los representantes del Gobierno de España y de otras Administraciones que visiten Construmat y se presentará durante las ponencias del Congreso que incluirá la feria. 

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN

Powered by

Load More