Cipriano Gómez

Redacción Cemento Hormigón
Consejero de la empresa Consolis Tecnyconta, es el presidente de VIVIALT desde su creación en el año 2019, una organización integrada en la Asociación Nacional de Prefabricados de Hormigón (ANDECE) cuyo objetivo es promover e informar sobre las ventajas de la construcción de viviendas industrializadas en altura.
¿En qué consiste la construcción de viviendas en altura con elementos prefabricados de hormigón y que la diferencia de la edificación tradicional?
Pues la construcción residencial en altura con elementos prefabricados de hormigón consiste en la fabricación de los diferentes componentes del edificio (fundamentalmente estructura y cerramiento), pilares, vigas, forjados, etc., en una factoría y con la calidad propia de un proceso industrial. Tras su fabricación, o mejor dicho, a medida que se van fabricando los diferentes elementos, se transportan a la obra y se van montando, como si de un ‘mecano’ se tratara.
Esta técnica constructiva se contrapone a la construcción «on site», que requiere el montaje de encofrados, recepción de hormigón mediante hormigoneras en obra,
constituyendo una técnica constructiva bastante ‘artesanal’ y altamente consumidora de mano de obra y tiempo con respecto a la que llamamos de ‘prefabricado de hormigón’. (…)
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!