Análisis de parámetros de diseño de bloques de hormigón respecto a su comportamiento térmico

Ramón Losada Rodríguez, Eduardo Rojí Chandro, Jesús Cuadrado Rojo, Marcos Larrauri Gil, Unai Elortegui Lecanda
E.T.S. de Ingeniería de Bilbao
La búsqueda de los máximos niveles de sostenibilidad en la materialización de las construcciones nos conduce, hoy en día, a la consideración de este concepto desde la fase de diseño de los edificios, e incluso en la fabricación de los diferentes componentes que integran dichos edificios.
Una de las vertientes fundamentales de la sostenibilidad es el ahorro energético de las edificaciones. Dicho ahorro energético pasa, forzosamente, por la optimización del comportamiento térmico de los elementos envolventes de la edificaciones que ejercen de frontera entre el ambiente interior y exterior. Pero a su vez, también se tendrá que tener en consideración el ahorro energético entre los distintos espacios definidos en el interior del edificio.
El nuevo Código Técnico de la Edificación (CTE) introduce una serie de nuevos requerimientos térmicos a cumplir tanto por los sistemas de cerramiento de los edificios como por las particiones interiores, que condicionan las características que deben tener los componentes que lo integran.
El presente documento analiza dichos requerimientos para el caso de utilizar un bloque de hormigón, normalmente aligerado, marcando unas directrices de diseño para obtener elementos de cierre con propiedades térmicas optimizadas. (…)
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!