Análisis del Ciclo de Vida y Coste del Ciclo de Vida de las secciones de la Instrucción 6.1-IC

Sergio Carrascón Ortiz, César Bartolomé Muñoz, Jesús Díaz Minguela, Ricardo López Perona, Rafael Rueda Arriete e Iñaki Zabala Zuazo
Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA)

En este artículo se exponen los fundamentos de la herramienta informática basada en una hoja Excel abierta y modificable, desarrollada por el Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA) para el Análisis del Ciclo de Vida y del Coste del Ciclo de Vida de cualquier sección de firme.

En dicho artículo se detallan los impactos ambientales considerados, basados en la metodología CML desarrollada por la universidad de Leiden en Holanda, y el método de cálculo basado en el inventario de la base de datos ECOINVENT. Los valores de los impactos ambientales utilizados en la herramienta para los materiales del firme y la maquinaria utilizada en las operaciones de construcción y mantenimiento de los valores de los impactos se han obtenido con la herramienta desarrollada en el Proyecto Europeo LCE4ROADS (FP7 Project financiado por la Comisión Europea).

Como novedad se introducen los efectos producidos en las emisiones de gases de efecto invernadero al tener en cuenta la recarbonatación de la superficie del hormigón de rodadura y el ahorro de combustible y, por tanto, de emisiones, por la circulación de los vehículos pesados sobre un pavimento rígido.

En la parte del análisis económico se expone el funcionamiento de la herramienta y las bases de datos económicos utilizadas. Se detallan también los criterios utilizados para el mantenimiento y la conservación de las secciones en el período de estudio, que se ha establecido en 40 años. A la finalización de este período se considera que las secciones tienen un valor residual nulo.

A modo de ejemplo, se presentan los resultados obtenidos para las secciones de la Instrucción de Carreteras 6.1-IC del Ministerio de Fomento para los tráficos pesados y medios, tanto desde el punto de vista ambiental como económico.

En este análisis no se consideran otros costes como los generados en el usuario (costes operativos del vehículo como el combustible, el lubricante y el de los neumáticos, ni los debidos a las obras de mantenimiento, costes de paradas y demoras, ni los de accidentes), pero sí los medioambientales con una evaluación de todas las fases de un Análisis de Ciclo de Vida. Las nuevas Directivas del Parlamento Europeo de 2016 sobre contratación pública y concesiones establecen como criterio de adjudicación que la oferta económicamente más ventajosa sea evaluada con el criterio de la mejor relación calidad-precio, incluyendo necesariamente tanto el precio o el coste del producto utilizando un enfoque de coste-eficacia, como el coste del ciclo de vida completo.

Todas las casillas del programa están abiertas y por tanto son modificables, imponiendo el usuario siempre los costes de cada zona de la mano de obra, los equipos y los materiales, los rendimientos, las distancias de transporte, el ancho de calzada, etc., que sólo se consideran de partida si no se introducen. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA
Ver ejemplar de muestra
  • NOTICIAS

VER TODAS LAS NOTICIAS

AGENDA

  • 28-30 de marzo de 2023

    REBUILD 2023

  • 23-27 de abril de 2023

    IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023

  • Del 10 al 11 de mayo de 2023

    Aportando Valor al CO2

  • 23-25 de mayo de 2023

    CONSTRUMAT 2023

VER MÁS EVENTOS

ACTUALIDAD TWITTER

📢 Apunta en la agenda 🖊️: vuelve la gran cita del sector químico en el sur de Europa. (#cemento, #química, #industria)

🔴 Expoquimia (@expoquimia)
🗓️ Del 30 de mayo al 2 de junio
🏙️ Fira de Barcelona (@firabarcelona)

Más información aquí 👉https://www.expoquimia.com/

🗣 Carmen Díaz, CEO de @HolcimES:

🌱 "Tenemos que pasar a la acción. Es clave incorporar el valor de los servicios ecosistémicos a la actividad empresarial si no queremos perder una oportunidad importante de generar valor a la sociedad y al planeta" #NBAForum23

VER MÁS TWEETS