Beneficios del uso de agregados no convencionales en mezclas de concreto

María Fernanda Serrano-Guzmán
Directora General de Investigaciones, Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga

Diego Darío Pérez-Ruiz
Director del Departamento de Ingeniería Civil e Industrial. Pontificia Universidad Javeriana Cali

Carlos Andrés Barajas-Alvarado
Especialista en Gerencia e Interventoría de Obras Civiles. Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga

Diana Carolina Oquendo-Vargas
Especialista en Gerencia e Interventoría de Obras Civiles. Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga

El concreto es uno de los materiales más utilizados en la construcción y para su preparación requiere de recursos naturales, extraídos del suelo y de las corrientes superficiales, así como también de cemento y agua, y según el tipo de obra de aditivos. La explotación de material pétreo, en ocasiones realizada de forma no controlada, mediante la trituración de material de peña o extracción de arenas de los ríos y quebradas, está generando problemas de inestabilidad en los taludes y de cambio de la hidráulica pluvial de las fuentes de agua, respectivamente.

Por lo tanto, a nivel científico se han desarrollado significativos estudios que demuestran que es viable reemplazar proporciones de material pétreo por otro tipo de material: residuos inertes agrícolas o industriales. Este artículo presenta las alternativas para la producción de concretos con estos residuos y las ventajas técnicas por aumento de resistencia del concreto a nivel estructural. Se discute el uso de residuos de origen vegetal y mineral, con los cuales se pueden obtener aumentos en resistencia a compresión, flexión y tracción en concretos preparados con estos agregados. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA
Ver ejemplar de muestra
  • NOTICIAS

VER TODAS LAS NOTICIAS

AGENDA

  • 28-30 de marzo de 2023

    REBUILD 2023

  • 23-27 de abril de 2023

    IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023

  • Del 10 al 11 de mayo de 2023

    Aportando Valor al CO2

  • 23-25 de mayo de 2023

    CONSTRUMAT 2023

VER MÁS EVENTOS

ACTUALIDAD TWITTER

📢 Apunta en la agenda 🖊️: vuelve la gran cita del sector químico en el sur de Europa. (#cemento, #química, #industria)

🔴 Expoquimia (@expoquimia)
🗓️ Del 30 de mayo al 2 de junio
🏙️ Fira de Barcelona (@firabarcelona)

Más información aquí 👉https://www.expoquimia.com/

🗣 Carmen Díaz, CEO de @HolcimES:

🌱 "Tenemos que pasar a la acción. Es clave incorporar el valor de los servicios ecosistémicos a la actividad empresarial si no queremos perder una oportunidad importante de generar valor a la sociedad y al planeta" #NBAForum23

VER MÁS TWEETS