Contribución del pavimento de hormigón a la seguridad en los incendios en túneles de carretera

Emilio Miguel García García
Suboficial del Servicio de Bomberos
Prevención e Intervención en Emergencias del Ayuntamiento de Valencia

Eduardo Loma-Ossorio Blanch
Sargento del Servicio de Bomberos
Prevención e Intervención en Emergencias del Ayuntamiento de Valencia

Rafael Rueda Arriete
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Director del Área Levante de IECA

Sergio Carrascón Ortiz
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Director del Área Noreste de IECA

En el presente artículo se describe la importancia de la contribución del pavimento de hormigón a la seguridad en los incendios en túneles de carretera. Basado en un reciente informe publicado por la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) y el Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA), en el que se han aplicado técnicas computacionales de simulación de incendios, este artículo pone de manifiesto la influencia que tienen los distintos tipos de pavimento en la dinámica del incendio en el interior de un túnel, con distintas configuraciones de geometría y ventilación.

En los últimos años hemos asistido en Europa a una serie de importantes incendios en túneles de carretera que han tenido como consecuencia la pérdida de un número elevado de vidas a la vez que grandes daños materiales. Entre ellos destacan por su gravedad el incendio del Túnel del Mont-Blanc (1999), con 39 muertos, el incendio del túnel de Tauern (1999), con 12 muertos y el del túnel de St. Gottard (2001), con 11 muertos. En todos los casos, los túneles contaban con las medidas de seguridad exigidas por la normativa de sus respectivos países y sin embargo no consiguieron evitar que se produjeran las catástrofes. Muchos otros incendios no tuvieron graves consecuencias y se pudieron extinguir de forma efectiva por los equipos de bomberos sin provocar, ni víctimas, ni daños considerables para las instalaciones y estructuras. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA
Ver ejemplar de muestra
  • NOTICIAS

VER TODAS LAS NOTICIAS

AGENDA

  • 28-30 de marzo de 2023

    REBUILD 2023

  • 23-27 de abril de 2023

    IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023

  • Del 10 al 11 de mayo de 2023

    Aportando Valor al CO2

  • 23-25 de mayo de 2023

    CONSTRUMAT 2023

VER MÁS EVENTOS

ACTUALIDAD TWITTER

📢 Apunta en la agenda 🖊️: vuelve la gran cita del sector químico en el sur de Europa. (#cemento, #química, #industria)

🔴 Expoquimia (@expoquimia)
🗓️ Del 30 de mayo al 2 de junio
🏙️ Fira de Barcelona (@firabarcelona)

Más información aquí 👉https://www.expoquimia.com/

🗣 Carmen Díaz, CEO de @HolcimES:

🌱 "Tenemos que pasar a la acción. Es clave incorporar el valor de los servicios ecosistémicos a la actividad empresarial si no queremos perder una oportunidad importante de generar valor a la sociedad y al planeta" #NBAForum23

VER MÁS TWEETS