El hormigón en estructuras navales

Miguel Lamas Pardo
Doctor Ingeniero Naval (Universidad de A Coruña)

Rodrigo Pérez Fernández
Doctor Ingeniero Naval (Universidad Politécnica de Madrid)

Aunque la construcción naval hoy en día emplea acero para prácticamente toda la estructura, hay también otros materiales con bastante aceptación como el aluminio (sobre todo para barcos rápidos), el poliéster reforzado con fibra de vidrio (PRFV, para lanchas de recreo o pequeños pesqueros), o la madera (que ha quedado reducida a su uso en embarcaciones tradicionales). Pero un material que no ha tenido la suficiente aceptación en construcción naval ha sido el hormigón: a pesar de haberse utilizado desde hace años en estructuras marinas fuera de la construcción naval, son contados los casos de buques construidos con este material, y en su mayoría limitados a sencillas barcazas.

Sin embargo, recientemente la industria “off shore”, como cliente que es de la construcción naval, está redescubriendo las grandes posibilidades que ofrece el hormigón comparado con el acero. Así, está siendo propuesto en cada vez más y más proyectos, como las terminales “off shore” de gas natural licuado (LNG), siendo incluso un material más adecuado para este propósito que el acero.

Pretendemos con este artículo dar simplemente unas pinceladas sobre el empleo del hormigón en la industria off shore, aún cuando las aplicaciones marinas del hormigón realmente abarcan más campos como diques, rompeolas, islas artificiales, etc. Sin embargo estas aplicaciones se restringen a zonas costeras y en aguas de poca profundidad; por ejemplo, el dique flotante de hormigón de más profundidad, el de Mónaco, está a solo 55 m de profundidad. Es por tanto la industria petrolífera “off shore” la que ha llevado el hormigón a mar abierto y a aguas profundas. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA
Ver ejemplar de muestra
  • NOTICIAS

VER TODAS LAS NOTICIAS

AGENDA

  • 28-30 de marzo de 2023

    REBUILD 2023

  • 23-27 de abril de 2023

    IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023

  • Del 10 al 11 de mayo de 2023

    Aportando Valor al CO2

  • 23-25 de mayo de 2023

    CONSTRUMAT 2023

VER MÁS EVENTOS

ACTUALIDAD TWITTER

🔴 @HolcimES llega a @rebuildexpo 2023 con nueva imagen corporativa y como referente en el sector en materia de #descarbonización 👍

↪️ https://cemento-hormigon.com/holcim-espana-llega-a-rebuild-2023-con-nueva-imagen-corporativa-y-como-referente-en-el-sector-en-materia-de-descarbonizacion/

📢 Si es de #hormigón, todo es posible.

El hormigón es el pilar básico de las infraestructuras de transporte 🛤️, de las infraestructuras necesarias para una correcta gestión del agua 🌊 y está presente también en la gestión de energías renovables ⚡️.

👉 https://ieca.es/un-material-de-futuro/

VER MÁS TWEETS