Estado del arte del hormigón autocompactable y su caracterización. (Parte I)

¿Quieres recibir este artículo completo en PDF?

Ravindra Gettu y Luis Agulló
Departamento de Ingeniería de la Construcción
E.T.S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Universidad Politécnica de Cataluña

El presente artículo constituye la parte primera de una serie de tres artículos, encuadrados en el ámbito del hormigón autocompactable y la evaluación de las características de autocompactabilidad.

En primer lugar se presenta un marco general sobre el hormigón autocompactable en términos, fundamentalmente, de la definición del material, sus antecedentes históricos en cuanto a su origen y desarrollo, las ventajas e inconvenientes derivados de su utilización, así como las potenciales aplicaciones del mismo.

En un segundo bloque, se tratan aspectos que conciernen a los materiales componentes y métodos de dosificación utilizados para el diseño de estos hormigones. En este sentido se hace un especial énfasis en los agentes modificadores de la viscosidad por su carácter más novedoso en relación a los componentes tradicionales en el hormigón. Asimismo se presentan dosificaciones de hormigones autocompactables recopiladas de trabajos de investigación y aplicaciones realizadas, contemplando la presencia de materiales componentes de distinta naturaleza. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN

Powered by