Evaluación de la reacción álcali-agregado. Posibilidades y limitaciones de los métodos de ensayos disponibles

Darío Falcone
LEMIT-CIC

Carlos A. Milanesi
Cementos Avellaneda S.A.

La evaluación de la aptitud de los agregados frente a la reacción álcali-agregado (RAA) constituye una problemática compleja, para la cual, se dispone de diversos métodos de ensayo. Estos métodos, en numerosas ocasiones, arrojan resultados contradictorios, lo cual, exige que la conclusión de los estudios deba descansar en el juicio criterioso del profesional actuante. A esta problemática, se suma la existencia de un cuerpo de normas y reglamentos que, por haber sido desarrollados en distintas épocas, poseen criterios de evaluación diferentes.

En base a la experiencia recogida por los autores y con la ayuda de algunos ejemplos, se resumen las ventajas y limitaciones de los métodos de ensayo normalizados en Argentina y se revisan los límites de expansión utilizados para juzgar la reactividad alcalina de los agregados. Paralelamente, se realiza un análisis crítico de la situación normativa vigente (IRAM 1512, IRAM 1531, CIRSOC 201) con miras a echar luz sobre esta materia.

La búsqueda del método ‘ideal’, que permita predecir con certeza y celeridad el comportamiento en servicio de ‘cualquier’ agregado, ha mantenido ocupado, durante años, a un gran número de investigadores en todo el mundo. Esto explica la gran cantidad de métodos que existe para evaluar la RAA y porqué la definición de los límites de reactividad perjudicial deben ser revisados permanentemente [1-7]. Este hecho genera una dinámica de actualización que es difícil de acompañar desde el punto de vista normativo y reglamentario. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA
Ver ejemplar de muestra
  • NOTICIAS

VER TODAS LAS NOTICIAS

AGENDA

  • 28-30 de marzo de 2023

    REBUILD 2023

  • 23-27 de abril de 2023

    IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023

  • Del 10 al 11 de mayo de 2023

    Aportando Valor al CO2

  • 23-25 de mayo de 2023

    CONSTRUMAT 2023

VER MÁS EVENTOS

ACTUALIDAD TWITTER

🔴 #Hormigón, un material de construcción universal como materia prima de piezas de artísticas impactantes.

En esta obra, el juego entre lo extremadamente pesado y lo liviano es un verdadero acierto que realza el contraste entre ambos conceptos ⤵️
https://www.diariovasco.com/culturas/estado-vez-bajo-trece-toneladas-hormigon-20230330144807-nt.html

🔴 La fábrica de Alcalá de Guadaíra de Cementos Portland Valderrivas obtiene el certificado @AENOR de gestión energética ⚡️ (#cemento, #sostenibilidad)

↪️ https://cemento-hormigon.com/la-fabrica-de-alcala-de-guadaira-de-cementos-portland-valderrivas-obtiene-el-certificado-aenor-de-gestion-energetica/

VER MÁS TWEETS