Hormigón permeable: consideraciones para el diseño de mezclas, diseño del espesor de pavimento y métodos de prueba

Carlos Aire
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Ingeniería – Estructuras y Materiales
El hormigón permeable, conocido también como hormigón poroso es una mezcla de árido grueso, cemento y agua, en cantidades adecuadas para crear una masa de partículas de árido grueso que se mantiene adherida por una capa delgada de pasta.
En general, la mezcla de hormigón permeable contiene poco o nada de árido fino, lo que genera un gran contenido de vacíos, formando una estructura porosa que permite crear un sistema de vacíos interconectados con alta permeabilidad permitiendo la infiltración del agua procedente de las precipitaciones. El hormigón permeable se usa tradicionalmente en áreas de estacionamiento y en general en áreas de tránsito ligero.
En la actualidad, su uso se ha incrementado debido a que se le considera un material de construcción sostenible. Debido al incremento en el uso y aplicación del hormigón permeable, recientemente se han desarrollado recomendaciones sobre el diseño de mezclas, diseño de espesor de pavimento y métodos de prueba para caracterizar y validar este tipo de hormigón.
Este artículo presenta de manera general los aspectos más relevantes a considerar en el diseño de mezclas, diseño del espesor de pavimento y el estado actual de los métodos de prueba existentes y en desarrollo para el hormigón permeable. (…)
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!
Otros artículos de esta revista
NOTICIAS
AGENDA
13 de febrero de 2023
Jornada “Descarbonización de la industria castellanomanchega. El ejemplo del sector cementero”
15 de febrero de 2023
Seminario ‘Tecnología de nuevos hormigones con cementos ternarios (UNE-EN 197-5:2021) con la adición Q’
28-30 de marzo de 2023
REBUILD 2023
23-27 de abril de 2023
IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023
Del 10 al 11 de mayo de 2023
Aportando Valor al CO2