Hormigón permeable: estudio experimental usando andesitas de 9,5 y 19,0 mm

Carlos Aire, Carlos Javier Mendoza y Daniel Pérez                                                   
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Ingeniería Estructuras y Materiales

Este artículo presenta los resultados de un estudio experimental para evaluar el comportamiento de mezclas de hormigón permeable. Para el diseño de mezclas se siguieron las recomendaciones del ACI211.3R, y se aplicaron los nuevos métodos de prueba recientemente desarrollados por la ASTM, relativo al peso unitario y permeabilidad. Como materiales, se usó cemento portland ordinario y áridos de origen andesítico. La campaña experimental consistió en fabricar mezclas de hormigón permeable, con dos tamaños de árido (9,5 y 19,0 mm), dos contenidos de vacíos (15% y 20%), manteniendo la relación agua/cemento en 0,35. Se presentan los resultados de las pruebas en estado fresco de peso unitario, y propiedades mecánicas en estado endurecido, así como pruebas de permeabilidad.

Los resultados permiten establecer que es posible obtener mezclas de hormigón con adecuada permeabilidad para considerarlas como hormigones permeables y con propiedades mecánicas que permiten ser empleadas en aplicaciones de tránsito ligero y otras. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA
Ver ejemplar de muestra
  • NOTICIAS

VER TODAS LAS NOTICIAS

AGENDA

  • 4-6 de septiembre de 2023

    CT FICEM 2023

  • 23-25 de noviembre de 2023

    SMOPYC 2023

  • 6-8 de febrero de 2024

    POLUSOLIDOS 2024

  • 24-27 de abril de 2024

    INTERMAT 2024

  • 25 y 26 de abril de 2024

    CONTART 2024

VER MÁS EVENTOS

ACTUALIDAD TWITTER

VER MÁS TWEETS