Hormigón proyectado
Manuel Fernández Cánovas
Catedrático Emérito
E. T. S. de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Universidad Politécnica de Madrid
En estos últimos años el empleo del hormigón y mortero proyectado ha experimentado un incremento muy notable en nuestro país especialmente en el revestimiento de túneles carreteros y de ferrocarril como consecuencia de la mayor demanda de velocidades y de las mayores exigencias de seguridad en nuestras redes viales.
La incorporación de fibras de acero a los hormigones proyectados usados en el revestimiento de túneles es una técnica cada vez más frecuente por sus innumerables ventajas.
En España existe una normativa muy completa en cuanto a hormigones y morteros proyectados y que queda recogidos en la serie de normas UNE 33.6xx; a éstas se unen ahora las normas EN que ya han empezado a publicarse a nivel europeo y armonizarse en los distintos países de la Unión.
En este artículo se recogen las novedades aparecidas comparándolas con la normativa vigente española. (…)
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!