Hormigones auto-reparables

Ana Guerrero Bustos
Dra. en Ciencias Químicas. Instituto de Ciencias de la Construcción ‘Eduardo Torroja’ – CSIC

Gloria Pérez Álvarez-Quiñones
Dra. en Ciencias Físicas. Instituto de Ciencias de la Construcción ‘Eduardo Torroja’ – CSIC

José Luis García Calvo
Dr. en Ciencias Ambientales. Instituto de Ciencias de la Construcción ‘Eduardo Torroja’ – CSIC

Pedro Carballosa de Miguel
Dr. en Ingeniería de Materiales. Instituto de Ciencias de la Construcción ‘Eduardo Torroja’ – CSIC

Los hormigones auto-reparables son materiales inteligentes con la capacidad de sellar las fisuras incipientes, a escala micrométrica, mitigando la pérdida asociada en las propiedades mecánicas y de estanqueidad frente a agentes agresivos. Las distintas estrategias en desarrollo actualmente van desde el fomento de la capacidad de sellado inherente al material, hasta la adición de sistemas basados en adhesivos o bacterias que, en general, deben ser protegidos de la matriz cementícea para garantizar su eficacia.

Aunque la recuperación de las propiedades mecánicas no es completa, los resultados experimentales de ensayos de estanqueidad, combinados con técnicas de visualización y de análisis composicional, confirman el sellado de fisuras generadas de manera controlada hasta anchuras del orden de 500 μm o superiores en algunos casos. Este sellado resulta de especial valor en el caso de infraestructuras con accesibilidad limitada para las tareas de mantenimiento y reparación o bien con condiciones de trabajo o ambientales especialmente exigentes.

En estos casos la mayor durabilidad del material y el aumento de su vida útil compensan el coste adicional económico y tecnológico de implementar la capacidad de auto-reparación. Con toda seguridad los hormigones auto-reparables formarán parte de las construcciones en las ciudades inteligentes del futuro, aunque queda trabajo por hacer en el desarrollo de los mismos. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA
Ver ejemplar de muestra
  • NOTICIAS

VER TODAS LAS NOTICIAS

AGENDA

  • 28-30 de marzo de 2023

    REBUILD 2023

  • 23-27 de abril de 2023

    IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023

  • Del 10 al 11 de mayo de 2023

    Aportando Valor al CO2

  • 23-25 de mayo de 2023

    CONSTRUMAT 2023

VER MÁS EVENTOS

ACTUALIDAD TWITTER

🔴 #Hormigón, un material de construcción universal como materia prima de piezas de artísticas impactantes.

En esta obra, el juego entre lo extremadamente pesado y lo liviano es un verdadero acierto que realza el contraste entre ambos conceptos ⤵️
https://www.diariovasco.com/culturas/estado-vez-bajo-trece-toneladas-hormigon-20230330144807-nt.html

🔴 La fábrica de Alcalá de Guadaíra de Cementos Portland Valderrivas obtiene el certificado @AENOR de gestión energética ⚡️ (#cemento, #sostenibilidad)

↪️ https://cemento-hormigon.com/la-fabrica-de-alcala-de-guadaira-de-cementos-portland-valderrivas-obtiene-el-certificado-aenor-de-gestion-energetica/

VER MÁS TWEETS