Importancia del curado en la calidad del hormigón de recubrimiento. Parte II: métodos experimentales para identificar o prevenir el curado deficiente

¿Quieres recibir este artículo completo en PDF?

Luis Fernández Luco
Dr. Ingeniero Civil. Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA)

La importancia de un curado eficaz, capaz de mantener las condiciones de humedad y temperatura necesarias para la correcta evolución de las reacciones de hidratación fue identificada en la primera parte de este trabajo.

Las conclusiones del mismo indicaron que un correcto curado es esencial para obtener la calidad deseada en el hormigón de recubrimiento, calidad que se manifiesta como una adecuada resistencia al desgaste y una durabilidad acordes con la composición y componentes empleados para elaborar el hormigón.

La segunda parte de este trabajo se dedica al análisis de los métodos experimentales que pueden emplearse para poner en evidencia un curado deficiente o para identificar, en tiempo real, la ocurrencia de un secado prematuro.

La identificación temprana del secado prematuro permitiría la adopción de medidas correctivas, capaces de restablecer las condiciones idóneas para la continuidad de las reacciones de hidratación, de manera de alcanzar las propiedades de diseño. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN

Powered by

Load More