La calidad de los áridos en sus diversas aplicaciones: un reto para el sector

¿Quieres recibir este artículo completo en PDF?

Rafael Fernández Aller
Director general de ANEFA

En primer lugar, se describe el sector de producción en España, resaltando la importancia del consumo, 420 Mt/año (año 2003) para aplicaciones en la construcción y otros 55 Mt/año para diversos usos industriales.

Se exponen las líneas básicas de actuación en medio ambiente, en seguridad y salud en el trabajo, así como el modelo de estructura del sector, y el nivel de sus inversiones.

En el capítulo de calidad de los áridos, se comienza por la normalización, exponiendo su desarrollo en España y en Europa, a través de los Comités AEN/CTN-146 ‘Áridos’ (AENOR), y CEN/TC-154 “Aggregates” (CEN).

Se exponen las principales directrices para el Marcado CE para los áridos, de acuerdo con lo previsto en la Directiva de Productos de la Construcción 89/106/CEE, y la legislación traspuesta española (Real Decreto 1630/1992).

A continuación se describe el proceso de certificación de áridos como marca de calidad de producto, a través, en el caso de ANEFA, del Comité de Certificación AEN/CTC-059 ‘Áridos’ (Marca AENOR). (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN

Powered by

Load More