Predicción de la resistencia in situ de un HAC mediante la resistencia de probetas testigo

Lina Rojas Henao
Federación Interamericana del Cemento (FICEM), Colombia

Jaime Fernández Gómez
Departamento de Ingeniería Civil: Construcción, E.T.S.I. de Caminos, Canales y Puertos, Universidad Politécnica de Madrid, España

Juan Carlos López Agüí
Departamento de Ingeniería de Materiales, E.T.S.I. de Minas, Universidad Politécnica de Madrid, España

El presente trabajo tiene como objetivo establecer algunos factores de corrección que afectan el resultado de la resistencia de las probetas testigo para el pronóstico de la resistencia a compresión in situ. Para ello se han fabricado 30 bloques de 500x500x1.000 mm en hormigón autocompactante (HAC) cubriendo un amplio rango de resistencias de 20 MPa a 80 MPa. De estos bloques se han extraído 360 probetas testigo con variaciones en el diámetro (50 mm, 75 mm y 100 mm), en la dirección de extracción (horizontal y vertical) y en la condición de humedad (secas y húmedas).

Para el pronóstico de la resistencia in situ se ha considerado el principio de superposición de efectos establecido en normas como la ACI-214.4R-10. En este sentido, para las condiciones del ensayo, se han cuantificado mediante factores de corrección los efectos generados por el diámetro, la dirección de extracción, la condición de humedad del testigo y el nivel resistente del hormigón. Además, se ha valorado de manera conjunta la influencia de las variables intrínsecas de las probetas testigo, tales como, microfiuración, efecto pared, condiciones de contorno, etc.

Los resultados indicaron que algunos factores de corrección utilizados para pronosticar la resistencia in situ, inciden de forma muy diferente en los HAC con respecto a los hormigones vibrados tradicionalmente (HVT). (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA
Ver ejemplar de muestra
  • NOTICIAS

VER TODAS LAS NOTICIAS

AGENDA

  • 28-30 de marzo de 2023

    REBUILD 2023

  • 23-27 de abril de 2023

    IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023

  • Del 10 al 11 de mayo de 2023

    Aportando Valor al CO2

  • 23-25 de mayo de 2023

    CONSTRUMAT 2023

VER MÁS EVENTOS

ACTUALIDAD TWITTER

📢 Apunta en la agenda 🖊️: vuelve la gran cita del sector químico en el sur de Europa. (#cemento, #química, #industria)

🔴 Expoquimia (@expoquimia)
🗓️ Del 30 de mayo al 2 de junio
🏙️ Fira de Barcelona (@firabarcelona)

Más información aquí 👉https://www.expoquimia.com/

🗣 Carmen Díaz, CEO de @HolcimES:

🌱 "Tenemos que pasar a la acción. Es clave incorporar el valor de los servicios ecosistémicos a la actividad empresarial si no queremos perder una oportunidad importante de generar valor a la sociedad y al planeta" #NBAForum23

VER MÁS TWEETS