La fábrica de cemento de Lafarge en Montcada hace una donación de 7.488 kilos de productos al Banco de Alimentos

Jonathan Gil

29 diciembre 2021

La fábrica de Lafarge en Montcada i Reixac, en colaboración con el Comité de empresa y los trabajadores, han entregado hoy Cáritas-Banco de los Alimentos del municipio, representada por el padre de Montcada i Reixac, Joan Ferrero, y por los voluntarios de Cáritas, productos de alimentación de primera necesidad por valor de 8.000 euros. Con este dinero se han podido adquirir, en un centro comercial del municipio de Montcada i Reixac, un total de 7.488 kilos de comida de primera necesidad.

Esta entrega por parte de la fábrica y de los trabajadores se añade al que ya hizo el año pasado, con una dotación también de 8.000 euros, a la misma entidad benéfica. De este modo, los trabajadores y la empresa continúan apoyando a la entidad social con motivo de la pandemia de la COVID-19, que ha provocado que actualmente haya un aumento de las familias de Moncada i Reixac usuarias de estos servicios. Por parte de la compañía industrial han asistido esta mañana Juan José Rodríguez y Mercedes Guiu y dos representantes del Comité de empresa; Domingo Calleja y Conchi Jiménez, representando a todas y todos los trabajadores de la fábrica.

Desde la dirección de la fábrica se ha manifestado el compromiso de la compañía con el entorno de Montcada y ha destacado la colaboración conjunta entre la empresa y los trabajadores “que han sumado esfuerzos en un acto de solidaridad y apoyo a las familias del municipio que más necesidad tienen en estos momentos a causa de la pandemia”. En concreto, la empresa ha aportado 5.000€, y los otros 3.000€ han sido recogidos por el comité de empresa y los trabajadores.

También desde la empresa se ha destacado que es una muestra más del compromiso expresado desde LafargeHolcim para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) dictados por las Naciones Unidas (ONU). En concreto el segundo de los puntos, que persigue el objetivo de conseguir poner fin al hambre al planeta. Según el Programa Mundial de los Alimentos, actualmente hay más de 135 millones de personas que sufren hambre severa, y la pandemia podría duplicar de aquí a poco tiempo esta cifra.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA
Ver ejemplar de muestra
  • NOTICIAS

VER TODAS LAS NOTICIAS

AGENDA

  • 28-30 de marzo de 2023

    REBUILD 2023

  • 23-27 de abril de 2023

    IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023

  • Del 10 al 11 de mayo de 2023

    Aportando Valor al CO2

  • 23-25 de mayo de 2023

    CONSTRUMAT 2023

VER MÁS EVENTOS

ACTUALIDAD TWITTER

📢 Apunta en la agenda 🖊️: vuelve la gran cita del sector químico en el sur de Europa. (#cemento, #química, #industria)

🔴 Expoquimia (@expoquimia)
🗓️ Del 30 de mayo al 2 de junio
🏙️ Fira de Barcelona (@firabarcelona)

Más información aquí 👉https://www.expoquimia.com/

🗣 Carmen Díaz, CEO de @HolcimES:

🌱 "Tenemos que pasar a la acción. Es clave incorporar el valor de los servicios ecosistémicos a la actividad empresarial si no queremos perder una oportunidad importante de generar valor a la sociedad y al planeta" #NBAForum23

VER MÁS TWEETS