La Fundación Laboral de la Construcción y el Ministerio de Derechos Sociales se unen para atraer talento joven al sector

Jonathan Gil

2 marzo 2023

La Fundación Laboral de la Construcción inicia un ambicioso proyecto denominado ‘Cimientos para el Empleo’, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y que trabajará en la atracción de talento joven al sector de la construcción a través de la intermediación sociolaboral para docentes y orientadores, la mejora de la imagen del sector y el acercamiento al tejido empresarial local.

Las necesidades específicas del mercado laboral del sector se caracterizan por requerir perfiles profesionales cualificados en distintas categorías para el desempeño de la actividad. La dificultad para encontrar trabajadores/as formados/as, en un país con un alto número de parados/as, se está convirtiendo en un problema estructural que afecta a la construcción a nivel nacional y europeo. El sector de la construcción espera crear en los próximos años cerca de 500.000 puestos de trabajo, gracias a los fondos de recuperación “Next Generation”, según estimaciones del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).

En el portal de empleo de referencia en el sector de la construcción ‘Construyendoempleo.com’, en 2021, se registraron 902 empresas y se publicaron un total de 6.154 vacantes; el 39% de las ofertas publicadas no pudieron ser cubiertas por falta de candidatos/as.

Proyectos piloto: Andalucía, Baleares, Castilla y León, y Navarra
La iniciativa ‘Cimientos para el Empleo’, alineada con la Agenda 2023 de la Estrategia de Desarrollo Sostenible en España, prevé hasta finales de año la realización de acciones concretas en las Comunidades Autónomas de Andalucía, Baleares, Castilla y León y Navarra -como proyectos piloto-.

A través de la organización de cuatro ‘Jornadas de puertas abiertas’, se visibilizará la innovación en el sector y las nuevas formas de construir, además de dar a conocer los recursos existentes para la cualificación en el sector y mostrar la oferta formativa sectorial para acceder al mercado laboral. Para ello, se celebrarán talleres prácticos y actividades de gamificación para profesionales.

Asimismo, se prevé la realización de cuatro “webinarios” dirigidos a orientadores sociolaborales para atraer nuevos profesionales al sector; estos encuentros online permitirán la implementación de herramientas para sistematizar la evaluación individual de competencias transversales y técnicas como son: un protocolo de orientación y los MOOC (Massive Online Open Courses) o cursos online, en abierto, de corta duración sobre orientación vocacional, haciendo especial hincapié en la adecuación de las distintas pasarelas de acompañamiento individualizado en función de las circunstancias y necesidades de cada usuario.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA
Ver ejemplar de muestra
  • NOTICIAS

VER TODAS LAS NOTICIAS

AGENDA

  • 28-30 de marzo de 2023

    REBUILD 2023

  • 23-27 de abril de 2023

    IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023

  • Del 10 al 11 de mayo de 2023

    Aportando Valor al CO2

  • 23-25 de mayo de 2023

    CONSTRUMAT 2023

VER MÁS EVENTOS

ACTUALIDAD TWITTER

🔴 #Hormigón, un material de construcción universal como materia prima de piezas de artísticas impactantes.

En esta obra, el juego entre lo extremadamente pesado y lo liviano es un verdadero acierto que realza el contraste entre ambos conceptos ⤵️
https://www.diariovasco.com/culturas/estado-vez-bajo-trece-toneladas-hormigon-20230330144807-nt.html

🔴 La fábrica de Alcalá de Guadaíra de Cementos Portland Valderrivas obtiene el certificado @AENOR de gestión energética ⚡️ (#cemento, #sostenibilidad)

↪️ https://cemento-hormigon.com/la-fabrica-de-alcala-de-guadaira-de-cementos-portland-valderrivas-obtiene-el-certificado-aenor-de-gestion-energetica/

VER MÁS TWEETS