La planta de Alcalá de Guadaíra de Cementos Portland Valderrivas renueva su inscripción en el Sistema de Gestión Ambiental Europeo EMAS

Jonathan Gil

13 junio 2024

La fábrica de Cementos Portland Valderrivas de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha renovado, por decimoquinto año, su inscripción al Sistema de Gestión y Auditoria Ambiental EMAS, el mecanismo voluntario de la Unión Europea para las empresas comprometidas con la evaluación, gestión y mejora de su compromiso medioambiental.

“Las organizaciones reconocidas con el EMAS tienen una política ambiental definida, hacen uso de un sistema de gestión medioambiental y dan cuenta periódicamente del funcionamiento de dicho sistema a través de una declaración medioambiental verificada por organismos independientes”, ha recordado el jefe de Medio Ambiente de la planta, Pedro Lanagrán, señalando que esta inscripción fomenta la transparencia en la gestión de la fábrica y proporciona información verificada y validada por un organismo externo como AENOR y por la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.

“Con esta acreditación, Cementos Portland Valderrivas certifica que, en nuestra fábrica de Alcalá de Guadaíra, cumplimos rigurosamente con los controles y autocontroles contemplados en nuestra Autorización Ambiental Integrada, de manera que, en ninguno de ellos, se ha detectado una superación de los valores límites de emisión establecidos”, ha detallado el jefe de Medio Ambiente de la planta, Pedro Lanagrán. Esta información puede consultarse en la web de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, así como en la web de la compañía.

La inscripción al Sistema de Gestión y Auditoria Ambiental EMAS logra con su implementación que la planta, a través de su actividad en las diferentes fases de la cadena de valor, trabaje para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) más relevantes para el sector cementero: 9 (‘Industria’, ‘Innovación e Infraestructuras’), 11 (‘Ciudades y Comunidades’), 12 (‘Producción y Consumo Responsable’) y 13 (‘Acción por el Clima’).

La planta de Alcalá de Guadaíra ha obtenido la Autorización Ambiental Integrada (AAI) de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, que le permitirá la utilización de combustibles más ecológicos, y de materias primas de origen industrial en su proceso productivo, reduciendo sustancialmente sus emisiones de gases de efecto invernadero.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

SUSCRÍBETE A NUESTRA REVISTA
Ver ejemplar de muestra
  • NOTICIAS

VER TODAS LAS NOTICIAS

AGENDA

  • 10-11 de octubre de 2024

    CARBONZERO 2024

  • 13-14 de noviembre de 2024

    II CONGRESO INTERNACIONAL DE RECICLAJE DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN (RCD)

  • 28 de noviembre de 2024

    CONFERENCIA EUROPEA 2024: REPARACIÓN, REFUERZO Y PROTECCIÓN DEL HORMIGÓN

  • 10-11 de diciembre de 2024

    WOMEN IN CEMCO

  • 11-12 de diciembre de 2024

    SUSTAINABILITY & ESG INTERNATIONAL SUMMIT

VER MÁS EVENTOS

ACTUALIDAD TWITTER

VER MÁS TWEETS