LafargeHolcim España consigue el sello ‘Calculo y Reduzco’ gracias a una reducción de más del 6% en sus emisiones
Jonathan Gil
4 mayo 2022

LafargeHolcim España ha conseguido nuevamente el doble sello ‘Calculo y Reduzco’ otorgado por la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). En 2020, recibió este mismo sello convirtiéndose en la primera compañía del sector del cemento y el hormigón en España en hacerse con este distintivo.
En esta ocasión, el sello de Reduzco corresponde a la disminución de un 6,45% de sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), vinculadas al consumo de combustible (alcance 1) y consumos energéticos (alcance 2), entre los años 2018 y 2020 con respecto al trienio anterior.
Para el cálculo de este porcentaje se tuvieron en cuenta las actividades de fabricación y comercialización de cemento y hormigón en todas sus instalaciones en España.
En palabras de Isidoro Miranda, CEO de LafargeHolcim España, “este nuevo reconocimiento viene a avalar el trabajo realizado por la compañía en los últimos años para la reducción de la huella de carbono, así como a refrendar que estamos en el camino correcto en nuestra contribución para frenar los efectos del cambio climático”.
Con su incorporación a este registro voluntario de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), LafargeHolcim España adquirió el compromiso de calcular su huella de carbono como primer paso y establecer un plan de reducción. Un objetivo que se está cumpliendo y que se refleja en sus cifras, ya que la reducción en el período, 2017-2019, fue de un 4,6%.
Comprometidos con la reducción de la huella de carbono
Con el horizonte puesto en la neutralidad de carbono en 2050 y como parte de su estrategia de sostenibilidad, el Grupo Holcim aspira a ser la empresa más ambiciosa de su sector en cuanto a reducción de huella de carbono.
La compañía forma parte de la iniciativa Science Based Targets (SBTi) “Business Ambition for 1,5 °C”, siendo una de las primeras compañías a nivel global en firmar el compromiso con objetivos a largo plazo para 2050. Precisamente SBTi ha aprobado el compromiso del Grupo de reducir las emisiones de GEI de alcance 1 y 2 en un 95% por tonelada de cemento para 2050, tomando 2018 como año base.
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!
Otros artículos de esta revista
NOTICIAS
AGENDA
13 de febrero de 2023
Jornada “Descarbonización de la industria castellanomanchega. El ejemplo del sector cementero”
15 de febrero de 2023
Seminario ‘Tecnología de nuevos hormigones con cementos ternarios (UNE-EN 197-5:2021) con la adición Q’
28-30 de marzo de 2023
REBUILD 2023
23-27 de abril de 2023
IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023
Del 10 al 11 de mayo de 2023
Aportando Valor al CO2