Combustibles secundarios, energía para la industria del cemento. Preparación de muestras altamente heterogéneas para el control de calidad

Dr. Gerhard Beckers
Application Support, Retsch GmbH
El agotamiento de los recursos y el aumento del precio de los combustibles primarios tales como el petróleo, el gas o el carbón han obligado a la industria del cemento a buscar fuentes alternativas de energía. Otro factor que contribuye es, sin duda, el comercio de emisiones que hace todavía más rentable el cambio a fuentes de energía con un balance neutro de CO2, en su mayoría combustibles no fósiles.
En los últimos años, se ha registrado un incremento en el uso de fuentes de energía alternativas, especialmente por aquellas industrias con una alta demanda energética. En consecuencia, viene ganando cada vez más importancia el empleo de combustibles secundarios o alternativos, que en su mayoría son extraídos de residuos urbanos e industriales, es decir, residuos urbanos que no han podido ser recuperados ni reciclados. (…)
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!
Otros artículos de esta revista
NOTICIAS
AGENDA
13 de febrero de 2023
Jornada “Descarbonización de la industria castellanomanchega. El ejemplo del sector cementero”
15 de febrero de 2023
Seminario ‘Tecnología de nuevos hormigones con cementos ternarios (UNE-EN 197-5:2021) con la adición Q’
28-30 de marzo de 2023
REBUILD 2023
23-27 de abril de 2023
IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023
Del 10 al 11 de mayo de 2023
Aportando Valor al CO2