Dosificación de combustibles alternativos en Cementos Lemona; un análisis del funcionamiento en los últimos 6 años

Juan José Riesgo
Ingeniero de Minas
Director Comercial España Pfister
Álvaro Bengoa
Ingeniero Industrial
Jefe de Proyectos Lemona Industrial
Como es bien sabido, la producción de clínker conlleva un gran consumo de energía, la cual generalmente procede de combustibles fósiles como fuel, gas o carbón. En consecuencia, la sustitución de estos combustibles fósiles por otros más respetuosos con el medio ambiente contribuye a un futuro sostenible. Las principales ventajas de usar estos combustibles en la producción de cemento son: ahorro de consumo en combustibles fósiles; posibilidad de utilización de combustibles neutros al CO2; la no producción de residuos sólidos en su combustión; completa oxidación de los componentes orgánicos en su combustión.
Cada día son más usados en la industria cementera los combustibles alternativos o secundarios. Como por ejemplo de la gran variedad de estos alternativos son: RSU, Fluff, plásticos troceados, papel, madera troceada, pelets de alfombras, trapos de limpieza de aceites, harinas animales, sangre animal, lodos de depuradora, neumáticos fuera de uso, etc. Debido a esta amplia variedad de productos, con características claramente diferenciadas (incluso alguno de ellos potencialmente explosivo), el manejo de estos combustibles es bastante dificultoso. (…)
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!
Otros artículos de esta revista
NOTICIAS
AGENDA
13 de febrero de 2023
Jornada “Descarbonización de la industria castellanomanchega. El ejemplo del sector cementero”
15 de febrero de 2023
Seminario ‘Tecnología de nuevos hormigones con cementos ternarios (UNE-EN 197-5:2021) con la adición Q’
28-30 de marzo de 2023
REBUILD 2023
23-27 de abril de 2023
IEEE-IAS/PCA Cement Conference 2023
Del 10 al 11 de mayo de 2023
Aportando Valor al CO2