Hormigones refractarios sol-gel. Nueva tecnología en el sector cementero que reduce drásticamente el tiempo de colocación, secado y puesta en marcha

Fernando Franco Miranda
Director Técnico de Reyma Materiales Refractarios, S.A.
Se comenta la evolución de técnicas para elaborar hormigones refractarios empleando cementos aluminosos como ligante (aluminato cálcico); diagramas de fase de los cementos utilizados según contenido de alúmina. Empleo de aditivos para mejorar la reología y porcentaje de agua utilizada. Se describe la nueva tecnología sol-gel, utilizando suspensiones coloidales como ligantes en vez de cemento. Por medio de técnicas de floculación se consiguen unas resistencias en verde óptimas, y lo más importante, eliminar el empleo de agua. Se produce un enlace químico –cerámico mucho menos sensible al calentamiento, mayor rapidez de secado, evitando “spalling” y deterioros de la estructura del refractario. Se describen características físico– químicas, tablas comparativas respecto a los materiales usados hasta la fecha. Sistemas de aplicación, ventajas, conclusiones, referencias, bibliografía. (…)
¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!