Más de 150 escolares participan en las actividades del Día del Árbol de Cemex

Jonathan Gil

13 mayo 2025

Un año más, Cemex ha celebrado el Día del Árbol con actividades de formación y concienciación sobre el medio ambiente, en las que han participado más de 150 escolares de toda España y personas con diagnóstico de salud mental pertenecientes a la Fundación Es Garrover ubicada en Mallorca. Así, todos ellos han podido disfrutar de charlas y actividades didácticas en las que la compañía ha resaltado la importancia de la biodiversidad, y de recuperar los espacios mineros una vez que ya han sido explotados.

Para ello, los participantes pudieron vivir de primera mano cómo es el proceso de restauración de una cantera, plantando más de 600 árboles de especies autóctonas en las canteras de Cemex de Llimpet, Les Cubetes, Calmo, Morata de Jalón y Mezalocha.

En el caso de Les Cubetes (Barcelona), 42 alumnos de la escuela de Sant Cristòfor de Begues plantaron un total de 90 ejemplares, entre los que destacan Lentisco (Pistacia lentiscus), Aladierna (Rhamnus alaternus) o Encina (Quercus rotundifolia). Primero, los escolares disfrutaron de una charla sobre la biodiversidad de la zona, y luego recibieron todo el material para poder proceder a la plantación de los árboles, incluyendo los Equipos de Protección Individual (EPIs) compuestos de gafas, casco y chaleco.

Acciones en Baleares
En la cantera de Limmpet de Alaior (Menorca) participaron 32 alumnos de Formación Profesional de Jardinería y Construcción del Centro de Formación Menorca-Mahón, de la Fundación Laboral de la Construcción. Todos ellos llevaron a cabo una práctica para conocer la flora autóctona y, posteriormente, participaron en la plantación de 385 especies autóctonas para restaurar las zonas no explotables de la cantera.

También en Baleares, los miembros de la Fundación Es Garrover para personas con diagnóstico de salud mental participaron en el proceso de reforestación de la cantera de Calmo, en Felanitx (Mallorca). En este caso, se plantaron casi 100 ejemplares entre los que destacan 55 pinos hale Pensis, 15 romeros o 15 pistacea lentiscus.

Acciones en Aragón
Por su parte, Aragón contó con dos actividades especiales organizadas por Cemex en el Día del Árbol. Por un lado, 54 alumnos del CEIP Lucas Arribas de Morata de Jalón participaron en una charla ofrecida por expertos de la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife), donde aprendieron sobre la flora local y la importancia de la biodiversidad. A continuación, los escolares, de entre 3 y 12 años, recibieron bolas de arcilla con semillas de especies autóctonas para lanzarlas en la cantera de Morata y así conseguir que crezcan nuevos árboles.

Algunas de las especies plantadas fueron el Pinus halepensis, el enebro (Juniperus communis), la sabina (Juniperus thurifera), la encina (Quercus ilex) y la coscoja (Quercus coccifera), con el objetivo de reforestar el paraje. Además, unos días después los alumnos pudieron volver a la cantera en compañía de sus abuelos, muchos de ellos vinculados a la actividad de la cantera en el pasado, para participar nuevamente en las labores de reforestación.

Por otro lado, 29 alumnos del colegio Orba de Muel también participaron en las actividades del Día del Árbol de Cemex visitando la cantera que tiene la compañía en la localidad de Mezalocha, y posteriormente plantaron 60 ejemplares de especies autóctonas.

Compromiso ambiental
Estas actividades se enmarcan dentro de la estrategia global Futuro en Acción, el programa de Cemex para alcanzar la excelencia en sostenibilidad a través de la acción climática, la circularidad y la gestión de los recursos naturales, con el objetivo principal de convertirse en una empresa con cero emisiones netas de CO2 en 2050 y, en concreto, en su pilar ‘Biodiversidad, agua y calidad del aire’. «Nuestro objetivo es recuperar el espacio natural de las canteras, su biodiversidad y los ecosistemas que permiten su conservación, a la vez que enseñar a los más pequeños a respetar y cuidar de los entornos·, ha comentado Mario Román, Gerente de medioambiente de áridos y biodiversidad para España y Gerente de medioambiente de cemento en Baleares.

Cemex reafirma su compromiso con el medioambiente y la comunidad local, impulsando proyectos que contribuyen a la conservación y mejora del entorno natural. La política de biodiversidad de la compañía permite gestionar responsablemente los recursos naturales, integrando prácticas con los mejores estándares y alineando las iniciativas de biodiversidad con el proceso de toma de decisiones con el objetivo de que nuestras operaciones tengan un impacto positivo en la naturaleza y la sociedad.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.