Más de 700 estudiantes de 13 centros educativos han visitado la fábrica de Málaga durante este curso académico que ahora termina

Jonathan Gil

16 junio 2025

Un total de 750 estudiantes pertenecientes a 13 centros educativos de la provincia han visitado las instalaciones de la fábrica de Málaga de Votorantim Cimentos durante el curso académico que está a punto de acabar. Una iniciativa en la que los alumnos y alumnas de 3º de primaria a 2º de bachillerato tienen la oportunidad de conocer in situ cómo es el proceso de fabricación del cemento y que tecnologías se aplican en la planta para minimizar la huella ambiental.

IES ‘Bezmiliana’, IES ‘La Rosaleda’, IES ‘El Palo’, IES ‘Ben Al-Jatib’, IES ‘Mediterráneo’, Colegio ‘La Asunción,’ Colegio ‘Platero Green School’, Colegio ‘San Estanislao de Kostka’, Colegio ‘León XIII’, IES ‘Puerta de la Axarquía’, CEIP ‘Gregorio Marañón’, SAFA-Icet y CEIP ‘Antonio Gutiérrez Mata’ son los centros educativos que han participado en esta actividad de la fábrica de Málaga.

Las visitas comienzan con una sesión informativa en la que el equipo de la fábrica presenta los principios clave de la sostenibilidad en el ámbito industrial. A continuación, los participantes disfrutan de un desayuno saludable, durante el cual se les enumeran las nociones esenciales de seguridad. Posteriormente, recorren las instalaciones para conocer de cerca el funcionamiento de la fábrica.

La visita finaliza con un recorrido por la ‘Ruta de la Biodiversidad’, un ecosistema que ocupa una extensión de más de 200 hectáreas donde los visitantes han podido observar y aprender de la vegetación autóctona, la fauna de la zona y la isla de biodiversidad. Este último espacio actúa como un pequeño laboratorio natural donde se siembran o plantan especies autóctonas que contribuyen a la restauración ecológica del medio natural, dan alimento y cobijo a la fauna, potencian la flora autóctona, favorecen a polinizadores, insectos y micromamíferos, y refuerzan las comunidades de aves.

Tomás Azorín, responsable de RSC de Votorantim Cimentos, asegura: «Para nosotros es clave que los jóvenes conozcan qué hacemos, para qué sirve y cómo minimizamos nuestra huella ambiental. Una iniciativa que se enmarca en el Plan de RSC de la compañía que, entre sus compromisos, incluye el de concienciar a los estudiantes del entorno en la conservación del medio ambiente y el fomento de la economía circular mediante la reducción, reciclaje y reutilización de residuos».

La fábrica de Málaga lleva a cabo otras acciones de concienciación y sensibilización ambiental como el Programa ‘Economía circular: Responsabilidad de todos’ con el objetivo de que la planta sea un espacio de referencia en la reducción y gestión de los residuos. Esta acción, en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga, se desarrolla tanto a nivel interno de la instalación como con centros educativos cercanos, con los que anualmente celebra un concurso de ideas sostenibles que este año ha cumplido su cuarta edición.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 23-24 de septiembre de 2025

    Foro Técnico ANDECE 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN