Combustibles alternativos en la fabricación de cemento. Efecto en las características y propiedades de los clínkeres y cementos

¿Quieres recibir este artículo completo en PDF?

Francisca Puertas y María Teresa Blanco-Varela
Instituto de Ciencias de la Construcción ‘Eduardo Torroja’ (CSIC)

En este trabajo se ha abordado el estudio de clínkeres y cementos obtenidos en procesos industriales que han utilizado combustibles convencionales y combustibles alternativos (harinas cárnicas, neumáticos usados y mezclas de ambos). Los resulta-dos obtenidos han demostrado que los clínkeres fabricados con los combustibles alternativos no presentan diferencias significativas en la composición mineralógica respecto a los obtenidos con combustibles convencionales. Los contenidos de metales pesados en los clínkeres procedentes de la misma fábrica (a excepción de los contenidos en Zn en aquellos que utilizan neumáticos) son muy similares o incluso inferiores a los fabricados con combustibles convencionales. Los análisis mineralógico y morfológico de los clínkeres no evidencian diferencias asignables al tipo de combustible utilizado.

Los cementos estudiados cumplen las normativas vigentes, tanto en relación a las características físicas como a las especificaciones químicas. Así mismo, el empleo de combustibles alternativos no afecta al desarrollo resistente de los cementos ni a su comportamiento reológico. (…)

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

¿Quieres recibir los artículos completos?

Tienes la posibilidad de realizar una suscripción anual (papel y digital) y te enviaremos la revista puntualmente en formato papel a tu dirección postal y en formato PDF a tu email.

  • NOTICIAS

AGENDA

  • 9 de abril de 2025

    BIM ON 2025

  • 20-25 de mayo de 2025

    CONSTRUMAT 2025

  • 3-5 de febrero de 2026

    EXPOSOLIDOS, POLUSOLIDOS y EXPOFLUIDOS 2026

  • 15-18 de abril de 2026

    SMOPYC 2026

ACTUALIDAD LINKEDIN

Powered by

Load More